En Mérida, 23 % de las mujeres viven en pobreza menstrual
En Mérida, la Agenda Social Asociación Civil (ASAC) presentó un informe piloto que tituló “Factores que influyen en la gestión de la higiene menstrual de
En Mérida, la Agenda Social Asociación Civil (ASAC) presentó un informe piloto que tituló “Factores que influyen en la gestión de la higiene menstrual de
“La pobreza menstrual implica la ausencia de tres indicadores específicos: acceso a productos de higiene, agua potable y al conocimiento requerido para la higiene cuando
Cifras de una investigación de Avesa, en 2021, indican que 9 de cada 10 mujeres –entre 15 y 59 años–, no han podido o no pudieron planificar
1 de cada 4 mujeres no cuenta nunca o solo pocas veces con productos de higiene menstrual, lo que genera una deficiente higiene menstrual que
Los síntomas que acompañan a la menopausia así como la transición a esta etapa de la vida reproductiva de la mujer son muchos.
Afirman que la vacuna Covid19, es la causante de alteraciones hormonales en el ciclo menstrual de las mujeres.
La menstruación sigue siendo un tabú en nuestra sociedad. Educar desde la infancia puede contribuir a eliminar tabúes y brechas de p
Hay efectos que pudieran ser generados por las vacunas para el Covid19, que aún están en estudio.