Comprar medicamentos en Venezuela: cómo identificar los fármacos no evaluados por las autoridades sanitarias del país
Muchos medicamentos necesitan estar bajo temperaturas específicas para el correcto manejo de las dosis.
Muchos medicamentos necesitan estar bajo temperaturas específicas para el correcto manejo de las dosis.
De acuerdo con el sector, unos 196,53 millones de medicamentos se colocaron en el mercado hasta el penúltimo mes del año pasado, mientras que durante
Es importante recordar que el VIH se transmite de diversas maneras, pero la más común es a través de las relaciones sexuales sin protección. Una
Desde Fefarven señalan que no cuentan con registros estadísticos sobre el número de pacientes que reportan la poca efectividad de los medicamentos que consumen cuando
En 2021, la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) registró al menos 30.100 muertes por esta enfermedad en el país.
La mitad de los medicamentos que se distribuyen en el país son producidos localmente y la otra mitad son importados, según la Cámara de la
TalCual junto con los diarios elimpulso.com, El Tiempo, La Mañana, Yaracuy al Día, La Nación, La Verdad y Radio Fe y Alegría, se unieron una
Los derechos de los pueblos indígenas han sido vulnerados sistemáticamente. El Estado mira indiferente.
Las denuncias por el poco o nulo efecto de fármacos vendidos sin registro sanitario, son constantes en estados como Táchira y Mérida.
El alto costo de los medicamentos y el poco poder adquisitivo de los venezolanos, ha llevado a que, sin ninguna referencia científica, se utilicen remedios
Desde el año 2016 el gobierno de Nicolás Maduro no adquiere los retrovirales que las personas con VIH necesitan.
El Estado, a través del IVSS, es el responsable de adquirir y distribuir los tratamientos, medicamentos y reactivos necesarios.