
El Esequibo, un conflicto engavetado
El Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, refirió el caso a la Corte de La Haya en enero de 2018,
El Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, refirió el caso a la Corte de La Haya en enero de 2018,
Mientras Venezuela sostiene que el Acuerdo de Ginebra de 1966 es el único mecanismo válido para dirimir el conflicto sobre la soberanía, Guyana insiste en
Ambos Estados se comprometen a no intensificar el conflicto y a evitar incidentes en le frontera que se puedan considerar un ataque.
Venezuela reivindicaba que le correspondía ejercer soberanía sobre todos los territorios que habían pertenecido en la época colonial a la Capitanía General de Venezuela y
El presidente guyanés, Irfaan Ali, anunció que su gobierno tomará todas las medidas necesarias para “defender lo que es nuestro” y convocó a sus aliados
Muchos centros de votación lucieron desolados a lo largo del día.
La jueza Joan Donoghue, presidenta de la CIJ, reiteró, al leer la sentencia, que las órdenes con medidas provisionales “tienen efecto vinculante” y por lo
La audiencia comenzará a las 10:00 am (hora de Venezuela) en el Palacio de La Haya. Allí, el juez Joan E. Donoghue, presidente del ente,
Desde 1841 Venezuela y Guyana se disputan la soberanía del territorio.
Desde el año 2004, con el gobierno del presidente Hugo Chávez, la relación entre ambas naciones comenzó a flexibilizarse, impulsada por los intereses políticos de
El informe publicado por la ONG revela que Guyana tiene una política minera ‘expansiva, irrestricta e irresponsable’ en la zona, así como también cree que