Ocho de cada diez solicitantes de refugio en Brasil son venezolanos
Ocho de cada diez personas que solicitaron refugio en Brasil en 2021 eran de Venezuela, según un informe divulgado este lunes por el Ministerio de
Ocho de cada diez personas que solicitaron refugio en Brasil en 2021 eran de Venezuela, según un informe divulgado este lunes por el Ministerio de
Nicaragua quiere petróleo de Irán en lugar del de EE.UU., mientras Bolivia amenaza con cortarle el gas a Brasil. Ambos casos son consecuencias de la
Muchos Yanomamis, habitantes de del sur de Venezuela, han tenido que migrar por la Emergencia Humanitaria Compleja. Esta migración forzada, no los ha librado de
Desde 2017 ha aumentado significativamente la migración forzada de indígenas warao procedentes de Venezuela hacia Brasil. Algunos tienen más de cinco años viviendo en albergues.
El éxodo venezolano es la segunda crisis migratoria más grande, superada solo por Siria, un país en guerra desde hace más de una década.
En un pronunciamiento histórico, la Corte Constitucional de Colombia ha reconocido un marcador de género no binario.
La Coica agrupa a las organizaciones nacionales de los pueblos indígenas de Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Brasil, Venezuela, Surinam, Guayana francesa y Guyana.
«La violencia dirigida a travestis, personas trans y personas de género diverso está vinculada a la desigualdad social, la violencia de género y racial», explica
Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en octubre del año pasado más de 3.000 venezolanos se encontraban viviendo en las calles de esta
“El alarmante retroceso de las libertades fundamentales en América Latina nos obliga hoy a defender espacios democráticos que solíamos dar por sentados”, expresó Tamara Taraciuk
Nacieron en Chile y se comunican en español -tienen, de hecho, pasaportes chilenos-, pero fueron deportados por autoridades migratorias de Estados Unidos a Haití, uno