WOLA y Amnistía Internacional se pronuncian en defensa de coordinador de Provea
“Esta citación forma parte de un alarmante patrón de represión estatal que pretende silenciar a quienes abogan por los derechos y libertades fundamentales”, expresó WOLA
“Esta citación forma parte de un alarmante patrón de represión estatal que pretende silenciar a quienes abogan por los derechos y libertades fundamentales”, expresó WOLA
Fuente: Comunicado de prensa de Amnistía Internacional. – El Consejo de Derechos Humanos de la ONU debe dar respuesta a las graves conclusiones de la Misión Independiente
El director de Amnistía Internacional Venezuela, Marcos Gómez, quiere como tantos venezolanos que el país salga adelante. Lo que ve en cambio es una regresión,
En el nuevo informe, Vidas detenidas: Continúan las detenciones arbitrarias por motivos políticos en Venezuela, Amnistía Internacional denuncia la persistencia de la política de represión implementada
“El gobierno venezolano está avanzando en al menos 3 iniciativas de leyes que asfixiarían a las organizaciones de derechos humanos en el país”, alertó Phoenix.
Según Amnistía, las manifestaciones son contrarrestadas con «medidas represivas» como el encarcelamiento de líderes sindicales, la persecución y el hostigamiento contra las organizaciones y activistas
Al negar protección a los venezolanos, Curazao viola el derecho internacional de los derechos humanos.
La delegación de la Unión Europea (UE) en Venezuela instó este lunes a las autoridades del país caribeño a respetar el “debido proceso” del activista
Otero Alcántara, artista visual, y Castillo Pérez, cantante de rap, también conocido por su nombre artístico “Osorbo”, se encuentran en prisión preventiva desde hace casi
Los ciudadanos denunciaron la inexistencia de una programación para los cortes eléctricos.
Su audiencia preliminar tuvo lugar el 16 de diciembre, tras más de cinco meses de demoras. Javier Tarazona es un preso de conciencia, al haber
Se espera movilizar a la prevención y contribuir con la eliminación de las principales causas de agresión y muerte contra las mujeres y niñas en
Tanto la Misión como Amnistía Internacional y Human Rights Watch han producido informes documentando abusos sistemáticos
Protestar para exigir medicinas, insumos médicos, salarios dignos y vacunas contra la COVID-19 parece ser un delito en Venezuela, y no un derecho de los trabajadores de la salud establecido
Erika Guevara-Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional, denuncia que han registrado al menos 247 personas que han sido detenidas o que están desaparecidas.
Con esta acción, Amnistía Internacional busca ir más allá de otras acciones que se pueden poner en práctica en el intento por exigir al gobierno
La organización denuncia tortura, malos tratos y desaparición forzosa de personas detenidas arbitrariamente.
“Existen razones de peso para creer que al menos 14 de las muertes en La Vega entre el 6 y 9 de enero fueron probables