
¿Cómo puede la igualdad de género reducir la pobreza?
La pobreza de las mujeres se ve amplificada por la discriminación en el mundo laboral, el acceso limitado a los recursos y activos financieros y
La pobreza de las mujeres se ve amplificada por la discriminación en el mundo laboral, el acceso limitado a los recursos y activos financieros y
El estado más violento para las mujeres en Venezuela fue el Zulia, donde se documentaron veintidós femicidios durante el año, seguido de Aragua con 21
Dos Anjos Santos confesó que su pareja, bajo los efectos de las drogas y el alcohol, no solo amenazó a la víctima con un cuchillo
Desinformar desde nuestros privilegios invalidando o invisibilizando las luchas de otras personas que forman parte del colectivo LGBTIQ pareciera ser la agenda de muchas corrientes
“Las mujeres que defienden derechos enfrentan desafíos únicos, cada vez mayores, impulsados por una profunda discriminación”
La ONG registró, en los 10 meses del año 2023, un total de 169 femicidios a nivel nacional que fueron reseñados en los medios de
Isamar acudió al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en Los Teques y a la Policía del Municipio Guaicaipuro, cuando percibió que el
En Venezuela no existe un registro oficial que refleje los casos desglosados de violencia contra la mujer.
Ana Carbajosa y Alejandra Agudo, periodistas de Planeta Futuro, se reúnen con un grupo de suscriptores de EL PAÍS para acercar la trata en República
La ONG enfatizó que este número es solo un subregistro, lo que indica que la cifra real podría ser aún mayor, puesto que sus datos
El feminicidio se ha convertido en una epidemia mundial a medida que los Estados incumplen su deber de proteger a las víctimas de la violencia
Cinco años de trabajo ininterrumpido, demostrando que documentar, denunciar y difundir violaciones de derechos humanos, sin revictimizar y estigmatizar, sí es posible mostrando visibilizand todas
Las autoridades comprobaron que el agresor citó a la víctima en una zona boscosa para presentarle una supuesta oferta de trabajo
Más allá de los estereotipos que interpretan a las mujeres como personajes secundarios y domésticos, los anuncios también refuerzan las expectativas poco realistas de la
En promedio, hubo una acción femicida cada 21 horas en Venezuela.
Goldin explica este patrón como el resultado del cambio estructural y la evolución de las normas sociales relativas a las responsabilidades de la mujer en
La investigación también mostró que por las fallas en hospitales públicos por falta de insumos o medicamentos, así como situaciones de abuso sexual, trato cruel,
La desesperación crece entre los migrantes que han llegado en una nueva oleada a la frontera norte de México. Allí las ansias por cruzar a
Luba Kassova, autora del estudio From Outrage to Opportunity, habla con Qaanitah Hunter, editora asistente: Política y Opiniones en News24 en Sudáfrica, sobre la posición
La organización no gubernamental Resonalia presentó recientemente un informe en el que recoge datos sobre esta situación en los municipios Libertador, en el Distrito Capital,