
Estudio UCAB: en 14 años la matrícula de estudiantes de educación se redujo 76 %
Arturo Peraza, rector de la UCAB, indicó que actualmente un número significativo de estudiantes está dispuesto a matricularse en universidades, aunque esto no sea una
Arturo Peraza, rector de la UCAB, indicó que actualmente un número significativo de estudiantes está dispuesto a matricularse en universidades, aunque esto no sea una
Las ONG son indispensables en cualquier país, como parte de la sociedad civil, porque se involucran de manera activa en el trabajo de las comunidades
Recibir un adecuado servicio de agua, electricidad, gas doméstico y telecomunicaciones es una prioridad para los ciudadanos, ya que la mayoría de fallas y cortes
Tulio Ramírez, director del Doctorado en Educación de la Universidad Católica Andrés Bello, señaló que la deserción de los educadores está directamente relacionada con los
Algunos jóvenes en Venezuela sufren estrés postraumático tras la represión postelectoral. Muchos de ellos recurrieron a la evasión, mientras resisten a una realidad marcada por
Los suscriptores de la empresa eléctrica nacional aseguran que el incremento de enero es desproporcionado en comparación con diciembre. Esperan que se trate de un
El Observatorio Venezolano de Finanzas reportó una inflación mensual de 7,9 % en enero de 2025, con una interanual de 91,3 %. La cesta básica
Los derechos sociales fueron los más violentados por el Estado
Preocupa a los representantes que no se pueda cubrir deserción de maestros con nuevos profesionales Fuente: Efecto Cocuyo. – La carrera universitaria de Educación se
Nelly Goncalves, presidenta de Asodeco, aseguró que en Venezuela no hay un sistema que garantice la movilidad para personas con discapacidad, porque el transporte público
Desde el 22 de diciembre no hay medicamentos para los pacientes oncológicos en el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS). De acuerdo con las
En el informe, la Encuesta Nacional de Hospitales también reveló que en los centros asistenciales que cuentan con servicio pediátrico, el 47 % reportó no
Venezuela, que alguna vez fue modelo de educación en América Latina, hoy ve cómo su sistema escolar se desploma frente a la indiferencia del Estado
Residentes de las comunidades Guarero, Moina, Aripeta, Puerto Aléramo, Los Filuos, Manglares, Bolivarianos, Miralejo 21, Caujarito, y entre otras comunidades permanecen sin agua. En total
La Encuesta Nacional de Hospitales revela un panorama crítico en los tiempos de atención médica en Venezuela. Además, el desabastecimiento obliga a los pacientes a
Las patologías más comunes incluyen afecciones pulmonares, musculoesqueléticas, hipertensión y afecciones dérmicas, agravadas por la exposición a sustancias como alúmina y alquitrán
Es indispensable que la educación básica no se enfoque solamente en las asignaturas tradicionales que el Estado propone, sino que aborde temas relacionados con la
Rebeca Estefano, directora de la organización Ser Inclusivo, dijo que ocho de cada 10 personas con discapacidad no acuden al médico y quienes van se
Ahora, como una de las organizaciones copromisarias de Family Planning 2030 (FP2030), el trabajo de la ASAC se fortalecerá en pro del acceso y uso
La migración ha afectado la composición etaria de la PEA, con una disminución del 7,5% en el grupo de 25-39 años