
¡En América latina y el Caribe, la marea verde está viva!
Fuente: Red Salud de las mujeres latinas. – Promover el aborto libre, seguro y acompañado es la forma más potente de impulsar la autonomía de

Fuente: Red Salud de las mujeres latinas. – Promover el aborto libre, seguro y acompañado es la forma más potente de impulsar la autonomía de

Fuente: Comunicado de prensa de Amnistía Internacional. – El Consejo de Derechos Humanos de la ONU debe dar respuesta a las graves conclusiones de la Misión Independiente

GINEBRA – El Gobierno de Venezuela ha intensificado dramáticamente sus esfuerzos para aplastar toda oposición pacífica a su mandato, sumiendo a la nación en una de

Urge una rendición de cuentas internacional en medio de la intensificación de la represión postelectoral. El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas debe

Las organizaciones de DDHH que suscriben el presente documento queremos expresar nuestra posición sobre las diferentes irregularidades ocurridas el pasado 28J, que finalizaron en un

«Independientemente de los resultados del 28J, las autoridades electas deben respetar el principio constitucional y de derechos humanos de no discriminación, especialmente la no discriminación

Varias organizaciones de Derechos Humanos Venezolanas pidieron mediante un comunicado, dirigido al Alto Comisionado de las Naciones Unidas, Volker Turk, que se le realice monitoreo

En las pasadas 48 horas en el estado Portuguesa se han efectuado tres detenciones, las cuales violan los derechos de libertad de reunión, asociación, expresión,

Rocío San Miguel ha demostrado una valentía y compromiso inquebrantable en su lucha por los derechos humanos en Venezuela.

La actualización cubre el período comprendido entre septiembre de 2023, cuando la Misión presentó su último informe al Consejo, hasta la fecha
Rechazamos la medida estatal de expulsión de la OACNUDH de Venezuela (Caracas, 19 de febrero 2024). Organizaciones sociales y de derechos humanos, comités de víctimas y

Desde la sociedad civil venezolana e internacional, exigimos el respeto a su integridad física y psicológica y su inmediata liberación.

Es muy preocupante que estas detenciones se suman a otras acciones de judicialización y criminalización que por motivaciones religiosas, estigmatizantes y prejuicios son discriminatorias y

Las organizaciones y personas abajo firmantes hacemos llegar, una vez más, a la comunidad nacional e internacional nuestra alarma y profundo rechazo a la “Ley

La sociedad civil venezolana tiene una larga trayectoria de colaboración con las agencias de Naciones Unidas. Actualmente, interactuamos con la arquitectura humanitaria, la Oficina del

Como colectivo trans nos preocupa que fuera de la capital venezolana las personas Trans, que han acudido sin acompañamiento, han sido maltratades y han sido

Rechazamos toda forma de castigo colectivo como consecuencia de la privación de agua, alimentos y energía contra la población civil.

Las amenazas, la criminalización y la judicialización acechan la ruta democrática en Venezuela y con ello la esperanza por un cambio pacífico y una vida

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió el 17 de septiembre de 2023, la Resolución 51/2023, mediante la cual otorgó medidas cautelares a favor

Hacen un llamado a las autoridades competentes a ejercer las acciones pertinentes ante este tipo de situaciones para que no sigan ocurriendo.