Fuente original: El Pitazo. – Cadenas de WhatsApp y comentarios en comunidades han dejado correr el rumor del regreso de la recluta a Venezuela. Este mecanismo, en el que se llevaban a jóvenes a servir en el Ejército, no de manera voluntaria, sino forzosa generó inquietud por lo que el comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral N°1 «Occidental, Pedro Esteban González Ovalles desmintió esta información y aseguró que está errada.
Sobre un supuesto reclutamiento forzoso, afirmó: «Esta práctica fue eliminada con la llegada de la revolución bolivariana al gobierno. El fallecido presidente, Hugo Chávez Frías, estaba convencido de que la patria se defiende por amor», no por obligación». Así lo publicó el medio Foco Informativo.
El comandante de la Redi se refirió al proceso de alistamiento de militantes y milicianos en Venezuela convocado por Nicolás Maduro y dijo que las personas han salido a las plazas Bolívar y a los parques, con sus cédulas para «alistarse en la defensa de la paz de la República». Las declaraciones las ofreció en Maracaibo este jueves 28 de agosto.
El comandante destacó el éxito de esta iniciativa en Zulia y precisó que en el estado «en la región, informando que «fue superada la cifra de 30 mil alistados». Con este dato, aprovechó para hacer un llamado a quienes quieran unirse.
La práctica de reclutamiento forzoso fue eliminada en Venezuela con la Constitución del año 1999. En el artículo 134 se establece que toda persona tiene el deber de prestar los servicios civiles o militares necesarios para la defensa, preservación y desarrollo del país, o para hacer frente a situaciones de calamidad pública, pero nadie puede ser sometido a reclutamiento forzoso.