Residentes de las comunidades Guarero, Moina, Aripeta, Puerto Aléramo, Los Filuos, Manglares, Bolivarianos, Miralejo 21, Caujarito, y entre otras comunidades permanecen sin agua. En total son 80 comunidades indígenas que padecen una severa crisis del agua
(02-02-2025) Más de ochenta comunidades indígenas en el municipio Guajira del estado Zulia sufren una severa sequía sin el servicio de agua por tubería.
La última vez que llegó agua a través de la red de tubería de las comunidades fue el 4 de enero y desde entonces, se interrumpió el servicio.
El 31 de diciembre, los originarios fueron beneficiados con la entrega de bidones de agua limpia tratada; luego, el 4 de enero también hubo otra entrega de agua, pero a partir de esa fecha, se paralizó y ahora se profundiza una severa escasez de agua.
Residentes de las comunidades Guarero, Moina, Aripeta, Puerto Aléramo, Los Filuos, Manglares, Bolivarianos, Miralejo 21, Caujarito, entre otras, permanecen sin agua. En total, son 80 comunidades indígenas que padecen una severa crisis.
«Aquí estamos comprando la pipa de agua en 6.000 pesos colombianos», aseveró Belania González, habitante del sector Manglares.
Debido al alto costo de la pipa de agua en La Guajira venezolana, en ocasiones, muchos no pueden costearla.
«Aquí la situación es muy difícil. Hay veces que no tenemos la manera cómo comprar ni una pipa de agua y vivimos por la misericordia de Dios», reflexionó Belania González.
Un acuerdo incumplido en la Guajira
A finales del 2024, las autoridades locales acordaron con los indígenas que viven en la Guaira venezolana surtirles agua cada 15 días, pero lo incumplieron.
De acuerdo con algunos testimonios, la excusa de algunos representantes del gobierno es el estado turbio del agua en la zona de extracción. No obstante, los indígenas aseguran que ese argumento es válido en tiempos de lluvia, pero en verano o sequía no sirve como excusa.
Por lo pronto, el Gobierno trabaja en la adecuación y fortalecimiento del sistema hídrico en la Guajira con la activación del acueducto el brillante, según una autoridad municipal.