
Difteria en Venezuela: por qué hay alerta epidemiológica y cómo será la vacunación
Bolívar es el mismo estado en el que comenzó el brote de difteria registrado en Venezuela desde 2016, el cual se extendió a todos los
Bolívar es el mismo estado en el que comenzó el brote de difteria registrado en Venezuela desde 2016, el cual se extendió a todos los
Si este diciembre piensa viajar fuera de Venezuela o por el contrario quiere ingresar al país en avión, debe tener en cuenta cuáles son los
Gremios de la salud reportan que el 74 % de la población en el país estaba vacunada con al menos una dosis contra el covid-19
“Hay que vacunarse pero también hay que seguir usando mascarilla para disminuir la posibilidad de contagiarse o contagiar a otras personas”, explicó Manuel Figuera, médico
Durante estas semanas, la cruda realidad de una guerra en pleno continente europeo ha desplazado de los titulares a la pandemia de coronavirus, pero esta
Hay efectos que pudieran ser generados por las vacunas para el Covid19, que aún están en estudio.
“A mí me informaron en el centro de vacunación que si pasan los tres meses y no han llegado las segundas dosis de la vacuna
El médico infectógo y profesor del Instituto de Medicina Tropical de la UCV Julio Castro señaló el martes que no habrá en los próximos dos
El director de Emergencias de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Ciro Ugarte, informó que el mecanismo, Covax, todavía no tiene una fecha especifica
Venezuela solo ha vacunado completamente al 0.8 % de su población total.
Delcy Rodríguez aseguró que ya se ha vacunado al 11 % de la población venezolana.