Comunidad LGBT en Venezuela exige sus derechos sin instrumentalización política
La verdad no ha existido ningún tipo de iniciativa que vaya orientado al desmontaje de los prejuicios y de los estigmas que promueven la discriminación
La verdad no ha existido ningún tipo de iniciativa que vaya orientado al desmontaje de los prejuicios y de los estigmas que promueven la discriminación
El Centro LGBTIQ+ de Mérida está ubicado en la Av. 5, entre calles 21 y 22, en el centro de la ciudad.
A la gente le cuesta entenderlo, encajarlo, creen que las personas trans odiamos nuestros cuerpos, cada uno vive su transición como quiere y, en mi
Las leyes de Venezuela se han olvidado de garantizar los derechos de la comunidad LGBTI que diariamente se encuentran luchando por la igualdad
Actualmente, la población trans se encuentra segregada en nuestra sociedad por su identidad de género y los prejuicios que tiene la ciudadanía en contra de
Estas personas empezaron a gritarnos diferentes insultos homofóbicos, los cuales terminaron en dos costillas fracturadas para mí y una intervención de cirugía plástica en la
Ahora como educadora capacitada, Ana dice que uno de sus sueños es que haya más espacios para la audiencia LGBT.
La pandemia del Covid-19 expuso brechas de desigualdad, dejando a algunos más vulnerables que a otros en lo que respecta a infecciones, pronóstico e impacto
Ya he hablado públicamente sobre ello y lo repetiré una vez más: mientras yo sea presidente, esto no va a ocurrir.
El decreto de cambio de sexo en la cédula no tenía alcances pensionales. Dijeron que ese decreto solo buscaba el libre desarrollo de la personalidad,
El asesinato es algo común en Venezuela. De hecho, en 2019 se registraron 16.500 homicidios, y su tasa de homicidios fue la más alta de
Este manual fue producido por el equipo de Caleidoscopio Humano, basados en las capacitaciones sobre coberturas periodísticas con enfoque en derechos humanos y otras actividades
La investigación revela que se han documentado numerosos casos de violencia física, verbal y simbólica contra personas LGBTI venezolanas en Colombia
La iniciativa pionera es impulsada por el Movimiento SOMOS en la ciudad de Mérida