
Marchas 8M en Latinoamérica exigen igualdad y protección
Fuente: DW.– Miles de mujeres salieron a las calles del continente americano para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Miles de mujeres salieron el
Fuente: DW.– Miles de mujeres salieron a las calles del continente americano para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Miles de mujeres salieron el
Villavencio laboró como periodista en el diario El Universo y en la revista Vanguardia, ambos de su país. Tiempo después fundó el portal Periodismo de
Ecuador se suma a países como Colombia y Perú en la doble desprotección de mujeres venezolanas refugiadas sobrevivientes de violencia basada en género, indicando una
Una encuesta de Consultores 21 reveló que 45% de las familias venezolanas tienen al menos uno de sus miembros en el exterior.
Irregularidad, informalidad laboral y xenofobia aumentan mientras que el acceso insuficiente a alimentos sigue siendo la necesidad primaria por cuarto año consecutivo
Ecuador registra una cifra histórica de refugiados reconocidos por el gobierno de 72.229, a los que se suman otros 11.742 solicitantes de asilo.
Ecuador es uno de los países con mayor presencia de migrantes venezolanos después de Colombia y Perú.
Según las cifras del informe de Plan Internacional, las mujeres migrantes se convirtieren durante su tránsito en víctimas de muchos tipos de violencia y abusos.
La policía ecuatoriana respondió a manifestaciones pacíficas en conmemoración del Día Internacional de la Mujer con un uso excesivo de la fuerza, que incluyó golpear
La Unión Europea (UE) ha ratificado su apoyo al Gobierno de Ecuador en el proceso de regularización de la situación de los inmigrantes venezolanos para
En América Latina está avanzando el movimiento que reivindica el derecho de mujeres y niñas al aborto y, en esta coyuntura, Ecuador tiene la oportunidad
La Asamblea Nacional y el Presidente Lasso tienen la oportunidad histórica de dejar de castigar innecesariamente a mujeres y niñas.
La Coica agrupa a las organizaciones nacionales de los pueblos indígenas de Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Brasil, Venezuela, Surinam, Guayana francesa y Guyana.
Nacieron en Chile y se comunican en español -tienen, de hecho, pasaportes chilenos-, pero fueron deportados por autoridades migratorias de Estados Unidos a Haití, uno
Una inminente audiencia de juicio en Ecuador debería poner en alerta a los tecnólogos que trabajan al servicio del interés público.
MigraSegura pone a disposición de los venezolanos que emigran toda la información práctica necesaria para que viajen a Ecuador y Brasil de forma segura y
Este es un gran ejemplo de cómo las organizaciones internacionales, los donantes y los Gobiernos pueden invertir en las comunidades para que estas sean capaces
La ONU estima que cerca de 6 millones de personas han salido de Venezuela en los últimos años producto de la crisis generalizada que afecta
Entre los más de 5,6 millones de venezolanos que han salido de su país en los últimos años por la hiperinflación, la escasez, la violencia,
Venezuela solo ha vacunado completamente al 0.8 % de su población total.