Las fallas en los servicios públicos, atentan contra la dignidad de las personas y el desarrollo del país
(14-10-2023) Los constantes y prolongados cortes eléctricos que, cada día, afectan a los venezolanos, también limitan el desarrollo del país y, por tanto, la calidad de vida de sus habitantes.
En el estado Mérida, líderes emergentes del proyecto MonitorDescaVe, del cual Caleidoscopio Humano forma parte, han documentado hasta cuatro cortes eléctricos diarios, cada uno por períodos que van desde 1 hasta 6 horas.
Nataly Carvajal, denunció que en el municipio Rangel de la entidad andina los cortes de electricidad se producen, tres o más veces al día por 3 o 4 horas cada uno, “lo que lleva a que cada día pasemos cerca de 10 horas sin el servicio eléctrico”.
Los ciudadanos también lo denuncian en redes sociales.
Ayer de 3pm a 7pm sin luz.
— Mazzeitica (@Mazzeitica) October 13, 2023
De 11pm a 3am sin luz.
6.15am de nuevo sin luz.
Y la mayor parte de la ciudad, sin agua.
Es Mérida, Venezuela, y no estamos en guerra.
En #Merida nos están acribillando con 3 bloques de 4-6H #sin luz para q a partir de noviembre puedan iluminar toda Vzla celebrando la temporada decembrina.
— MariJó Bendito (@GochaSuper) October 13, 2023
Ahorro energético hecho en Vzla.
Que lindo todo! 👌👏
“Esto, como es de esperarse, afecta el desarrollo de todas las actividades académicas, laborales y comerciales. Además, tiene un efecto en la salud mental de las personas, quienes, ante la ausencia de servicios públicos de calidad, se sienten agobiados e impotentes; pues, sin electricidad, todo se paraliza”, aseguró la líder emergente.
Ok….
— Marcos Chourio 🎙️ (@MarcosChourio) October 13, 2023
Ayer estuve #SinLuz de 9:00 a 11am, también de 3:00 a 7:00pm luego de 11:00pm a 4:00am
Se volvió a ir a eso de las 4:30 y llegó a las 5:30am… bueno…. son las 6:15am y nuevamente estamos #SinLuz #Merida
En 24 horas solo he estado solo 13 horas con electricidad.
Una situación similar se vive en el estado Cojedes, donde el periodista y líder emergente de MonitorDescaVe, denunció el pasado miércoles, 11 de octubre, que los habitantes del sector Camoruquito de San Carlos, tenían 13 horas continúas sin servicio eléctrico.
Durante el primer semestre de 2023, el Observatorio Ciudadano Monitor Luz, de la Agencia Cojedeña de Investigación (ACI), documentó 7.869 apagones y 11.502 fluctuaciones de voltaje en esa entidad; lo que ocasionó pérdidas económicas y el daño irreparable de más de 800 equipos electrónicos y electrodomésticos.
#13Oct #Venezuela #FallaEléctrica
— Reporte Ya (@ReporteYa) October 13, 2023
Reportan fluctuaciones eléctricas en varias zonas de la Gran Caracas y otros estados del país. https://t.co/mS4kLw3adm – @la_patilla
En otras entidades y ciudades del país, se vive la misma situación. Los días de los venezolanos transcurren entre apagones y fluctuaciones eléctricas que reviven los fantasmas de los apagones generalizados que se produjeron en el año 2019.
Nada ha cambiado desde julio de 2022, cuando Caleidoscopio Humano presentó el informe “El servicio eléctrico no se arregló en Venezuela”, por el contrario, la crisis eléctrica en el país, se ha acentuado.