Omar González Moreno, dirigente de Vente Venezuela que está asilado en la embajada de Argentina en Caracas, también señaló que este informe «abordará las violaciones sistemáticas y generalizadas que han afectado a la población venezolana, desde ejecuciones extrajudiciales hasta torturas, detenciones arbitrarias y asesinatos, por parte del régimen de Nicolas Maduro»
(13-03-2025) La Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos de las Naciones Unidas sobre Venezuela presentará el próximo 18 de marzo un nuevo informe ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
De acuerdo con información que publicó la ONG Provea el pasado 3 de marzo, esta actualización del informe abordará temas relacionados con las “graves violaciones a los derechos humanos y represión poselectoral en el país”.
Por su parte, Omar González Moreno, dirigente de Vente Venezuela asilado en la embajada de Argentina en Caracas, también señaló que este informe de la Misión de la ONU “abordará las violaciones sistemáticas y generalizadas que han afectado a la población venezolana, desde ejecuciones extrajudiciales hasta torturas, detenciones arbitrarias y asesinatos, por parte del régimen de NicolÁs Maduro”.
En este contexto, añadió González, está prevista la llegada de una nueva comisión de la Corte Penal Internacional (CPI), lo que, según opinó, “añade una capa adicional a la ya insostenible permanencia de Maduro en el poder”.
“Esta misión se considera un paso preliminar hacia la posible emisión de órdenes de captura internacionales contra el dictador Nicolás Maduro y sus cómplices, señalando que las acciones cometidas en Venezuela no quedarán impunes”, escribió González Moreno vía X.
Para González, este nuevo informe y la intervención de la CPI “son un reflejo del deseo global de poner fin a la crisis y recuperar la esperanza en un futuro donde la libertad y la justicia prevalezcan”.
“Este momento histórico no solo es crucial para Venezuela, sino también para el sistema internacional de derechos humanos”, agregó.
Vale recordar que la Misión de la ONU fue renovada en octubre de 2024 para investigar las graves violaciones de derechos humanos, con énfasis en la represión desatada tras las elecciones presidenciales del 28 de julio.
https://twitter.com/omargonzalez6/status/1897588589481034075