Informe anual FundaRedes 2021

FundaREDES


(04-04-2022). El año 2021 representó para FundaRedes un año de trabajo arduo, resiliencia y resistencia en cuanto a la defensa y promoción de los Derechos Humanos en seis estados fronterizos de Venezuela con las Repúblicas de Brasil y Colombia y el Reino de los Países Bajos. La organización presenta en el Informe anual 2021 los resultados del trabajo de monitoreo, documentación, incidencia y difusión desarrollada por la red de defensores, activistas y voluntarios desplegados en Apure, Amazonas, Bolívar, Falcón, Táchira y Zulia respecto a la vulneración de los derechos fundamentales de los ciudadanos.

El informe Anual 2021 de FundaRedes destaca también el incremento de la conflictividad y la violencia, registrado en los diferentes informes de la Curva de la Violencia en los espacios fronterizos por la incursión de los Grupos Armados Irregulares y bandas criminales con alto poder de fuego.

Los datos e información plasmados en la presente investigación fueron recopilados y analizados bajo los más estrictos parámetros de rigurosidad y verificación utilizando la metodología situacional dejando en evidencia violaciones de carácter estructural y sistemático al derecho a la vida, derecho a la libertad personal, derecho a la seguridad e integridad personal, derecho al libre tránsito, derecho a la propiedad, derecho a la educación, derecho al trabajo, derecho a no ser sometido a desaparición forzada, derecho a defender Derechos Humanos, derecho a la protección del ambiente y derechos de los pueblos indígenas.

En el siguiente trabajo de documentación se expone detalladamente la grave vulneración a los derechos humanos del director general del FundaRedes José Javier Tarazona Sánchez, quien permanece detenido de manera arbitraria desde el pasado 2 de julio de 2021en la sede del Helicoide en la ciudad de Caracas, cuando junto a su hermano Rafael Tarazona y el abogado y activista de derechos humanos Omar de Dios García fueron apresados y desaparecidos forzadamente en el estado Falcón por efectivos del SEBIN sin mediar argumentos, instrumentos procesales, ni orden judicial.

A pesar de que Javier Tarazona, director general de FundaRedes permanece arbitraria e injustamente detenido y su causa, junto a la de los activista Omar de Dios García y Rafael Tarazona, excarcelados pero bajo régimen de presentación, se encuentra paralizada, pues hasta la fecha de publicación del presente informe (marzo 2022) aún nos e he llevado a cabo el respectivo juicio, nuestra organización continuará desarrollando de manera permanente su labor de documentar, denunciar y difundir las vulneraciones de los derechos fundamentales de los habitantes de los estados fronterizos así como las acciones de incidencia ante instancias locales, nacionales e internacionales.

Descargar: Informe

¡Suscríbete a nuestro boletín!

Noticias relacionadas