Foto referencial. Centro Gumilla

Indígenas de la etnia sánema en peligro por falta de atención médica en el Alto Caura

Denuncias desde Bolívar hablan de un total abandono de estas comunidades originarias

n total de 120 indígenas sánema, entre ellos niños, ancianos y mujeres embarazadas, se encuentran en estado crítico de salud en las comunidades del Alto Caura, cuenca media del río Orinoco, estado Bolívar.

Según denuncias emitidas por líderes indígenas, ONG y comunicadores locales, no existe atención médica, medicamentos ni vacunas desde hace más de seis meses. Los síntomas reportados incluyen fiebre alta persistente, neumonía, infecciones respiratorias graves y deshidratación severa.

“Los niños no pueden ni pararse. Los ancianos ya no hablan. Si no llega ayuda en 48 horas, vamos a empezar a enterrar a los nuestros”, advirtió un vocero de la comunidad Wasiri, a través de un audio difundido en redes sociales.

https://twitter.com/Fritz_A_Sanchez/status/1988624059395920287

Pese a las múltiples alertas enviadas a la Dirección Regional de Salud Indígena, el Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas y la Defensoría del Pueblo, ninguna autoridad ha respondido.

Las comunidades, ubicadas a más de 12 horas en curiara desde Caicara del Orinoco, no cuentan con acceso a radio, internet ni combustible para trasladar a los enfermos.

Organizaciones como Kuyujani y SOS Orinoco señalan que la expansión de la minería ilegal de oro en el Arco Minero del Orinoco es la causa estructural de esta crisis.

¡Suscríbete a nuestro boletín!

Noticias relacionadas