En agosto, bachilleres venezolanos sabrán si tienen cupo universitario

La UCV está en fase de evaluación de resultados y la Opsu promete cupos a todos los bachilleres


Fuente original: Efecto Cocuyo. – Con la finalización a principios de esta semana de la Fase II del Simadi 2025, la Universidad Central de Venezuela (UCV) cumplió con su promesa de mantener su sistema de pruebas internas para elegir a sus futuros estudiantes.

Según informó la Secretaría de la UCV, los aspirantes a ingresar a las aulas de la «casa que vence la sombra» deberán ahora estar atentos para cumplir con la Fase III, que será la de publicación de resultados, que aún no tiene fecha prevista, pero se estima sea los primeros días de agosto próximo.

En un breve balance sobre lo que fue este año el Sistema de Ingreso por Mérito Académico y Diagnóstico Integral (Simadi), realizado entre el 7 y el 22 de julio, se estima que alrededor de 22.000 estudiantes se inscribieron y presentaron la prueba, con el 15 de julio como el día que más aspirantes pudieron conectarse, es decir, cerca de 1.800.

Todo empezó con un plan bien organizado, pero los problemas técnicos obligaron a la UCV a extender el plazo hasta el martes 22. La prueba, con sus tres partes —razonamiento lógico, verbal y un área según la carrera— fue un desafío para muchos, especialmente con las fallas que surgieron.

Se estima que el resultado final salga del balance entre el 60% de las notas que obtuvieron los aspirantes en bachillerato más el 40% de la prueba.

Desde abril, cuando arrancó el registro, hasta ahora, la universidad ha defendido su derecho a manejar este proceso a su manera, a pesar de las tensiones con el Consejo Nacional de Universidades.

Mientras, la Opsu…

Del lado oficial, que promete cupos universitarios a todos los bachilleres (unos 350.000) que se gradúan este año, se conoció que la asignación a través del Sistema Nacional de Ingreso (SNI) de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu) se conocerán entre el 22 y 25 de agosto próximo, según informó Ricardo Sánchez, ministro de Educación Universitaria.

Durante su intervención en una transmisión del mandatario Nicolás Maduro, Sánchez precisó que «los muchachos que aplicaron a este periodo por el SNI serán formalmente seleccionados del 22 al 25 de agosto”. Esta fecha es ligeramente posterior a la publicación de los primeros resultados del periodo SNI OPSU 2024, que se dieron a conocer el 18 de agosto de ese año.

El proceso de inscripción para este ciclo se habilitó el pasado 23 de junio de 2025, lo que permitió a los aspirantes gestionar sus datos académicos y optar por un cupo en las diversas universidades públicas del país.

La OPSU, como institución gubernamental encargada de planificar, coordinar y gestionar el ingreso a la educación superior en Venezuela, es el ente responsable de este proceso fundamental para miles de jóvenes que aspiran a continuar su formación académica en las casas de estudio públicas del país.

UCV dialogará con el Gobierno

La vicerrectora académica de la Universidad Central de Venezuela (UCV), María Fátima Garcés, informó que se instalará una mesa de trabajo con el Ministerio de Educación para revisar y discutir la modalidad de ingreso de nuevos estudiantes a las universidades del país.

Durante una entrevista en el programa A Tiempo, transmitido por Unión Radio, Garcés explicó que el Ministerio convocó a 175 universidades nacionales para participar en este espacio de diálogo, con el objetivo de unificar criterios y evaluar los mecanismos de admisión vigentes.

“La cartera de Educación llamó a una mesa de trabajo para discutir entre todas las universidades del país la manera de ingreso a nivel nacional”, detalló.

Actualmente, cerca del 70% de los estudiantes ingresan por asignación de cupos a través de la Opsu, mientras que el resto accede mediante deporte, cultura, convenios diplomáticos y la prueba interna de Simadi, según explicó la vicerrectora.

¡Suscríbete a nuestro boletín!

Noticias relacionadas