El precio de las tarjetas SUVE también sufrió un ajuste como parte de una medida que afectaría varios sistemas de transporte
Fuente original: El Diario. – El Sistema Metro de Caracas aumentó las tarifas de sus pasajes como parte de un ajuste ordenado por el Ministerio de Transporte. Los nuevos montos también se establecieron en las filiales del Metro Los Teques, MetroBus, Ferrocarril de los Valles del Tuy y MetroCable.
La tarifa del pasaje sufrió un aumento de 100 %, porque pasó de 15 a 30 bolívares por viaje para el público en general.
El pasaje para los estudiantes subió de Bs. 7,5 a Bs. 20 y las tarjetas SUVE tendrán un precio de Bs. 100.
El anuncio del aumento del pasaje no se ha hecho de forma oficial hasta el momento, sino que se difundió por una Gaceta Oficial que circuló en redes sociales y plataformas de mensajería.
“El Metro de Caracas también está cobrando Bs. 30 a partir de hoy, no hay anuncio oficial ni por parlantes, yo solo me di cuenta al ver lo que me descontaron de la tarjeta hoy”, explicó un usuario en X.
Algunas personas en redes sociales cuestionaron el aumento del pasaje y compararon esta situación con el estancamiento en el monto del salario mínimo oficial, que se ubica en Bs. 130 desde el año 2022.

Conductores de transporte urbano asumieron el aumento
La misma Gaceta que circuló en redes sociales hablaba de un aumento en el precio del pasaje en el transporte urbano superficial. Las rutas de autobuses pasaron de cobrar Bs. 25 a Bs. 40 desde el jueves 25 de septiembre.
“Aquí está la Gaceta Oficial puesta en la ventana del autobús. Pasaje mínimo a 40 bolívares”, comentó un usuario de X.
La publicación está acompañada con una fotografía de la gaceta impresa, junto al mensaje del nuevo monto del pasaje.
Previo a la aparición de este decreto, varias líneas de autobuses en Caracas habían optado por cobrar a sus pasajeros el monto de 30 bolívares, alegando que no contaban con billetes de 5 bolívares para dar cambio o que el monto oficial era muy bajo para las necesidades del autobús.

Pese a que los conductores asumieron este nuevo aumento, los voceros del sector transporte habían exigido que el pasaje mínimo se anclara al precio de 50 centavos de dólar, lo que equivaldría a 87 bolívares de acuerdo con la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) del viernes 26 de septiembre.