Ir al contenido
Caleidoscopio-humano-logo
  • Noticias
  • Informes
  • Boletines
  • Campañas
  • Servicios
  • Nosotros
  • Noticias
  • Informes
  • Boletines
  • Campañas
  • Servicios
  • Nosotros
  • Actualidad
  • CaleidoInforma
  • Comunicados
  • DESCA
  • Efeméride
  • Género
  • LGBTIQ+
  • Opinión
Dialogo

Cinco propuestas de la sociedad civil para la negociación venezolana

Efecto Cocuyo

(12-11-2022) Un grupo de personas de la sociedad civil presentó una serie de propuestas para la negociación venezolana, que sostienen permitiría «sentar las bases de una democracia más inclusiva en Venezuela».

Lo firman Yoletty Bracho, Beatriz Borges, Colette Capriles, Cristián Correa, Alfredo Infante, Michael Reed Hurtado, David Smilde y Verónica Zubillaga.

La propuesta contiene las siguientes recomendaciones:

1.- Mecanismos concretos de consulta y participación de los movimientos y organizaciones sociales. Esto para «mantener canales fluidos de comunicación» con diversos actores. Citan el ejemplo de la consulta de la Comisión para la Reforma Policial (Conarepol), que a su juicio fue amplia.

2.- Participación de las personas victimizadas. «Pueden aportar seriedad a las negociaciones. Su participación es fundamental y puede facilitar la consecución de un acuerdo duradero».

3.- La participación de la mujer en la gestión de los asuntos públicos. «Las consultas y la definición de acuerdos deben enriquecerse con la participación plena, efectiva y directa de las mujeres».

4.-  La pericia de personas independientes de reconocida experiencia, especialmente en materia de justicia. Aseguran que se necesitan personas con la experticia para que se logre un acuerdo viable.

5.- Justicia. En el documento hablan de un poder judicial independiente, una justicia sin venganza y para todos, y que también haya justicia social y económica.

Justicia e independencia judicial

«Las violaciones graves de derechos humanos requieren investigaciones independientes e imparciales y juicios justos. Pero la justicia no puede ser utilizada como medio de venganza o persecución política», señalan.

También dicen que se necesita un acuerdo para que haya un poder judicial verdaderamente independiente. «Debemos garantizar que todos los venezolanos, dentro y fuera del territorio nacional, puedan mantener sus vínculos cívicos con Venezuela, así como las condiciones y apoyos necesarios para el retorno de quienes así lo deseen».

Y además plantean que «necesitamos reparaciones y garantías de no repetición para quienes han perdido seres queridos por violencia política y social, represión, abuso de poder o falta de diálisis o trasplante».

Además, mencionan que se debe buscar la verdad, estudiar cómo y por qué se llegó a esto para sacar experiencias de lo vivido. «Examinar nuestro pasado puede ayudarnos a evitar encontrarnos en la misma situación dentro de veinte años».

Esta propuesta se produce en el marco de la reunión en París entre los delegados del chavismo y la plataforma unitaria de la oposición, que se produce este viernes 11 de noviembre en el marco del «Foro de París por la Paz», una iniciativa del presidente francés Emmanuel Macron, donde participan jefes de Estado, organizaciones de la sociedad civil y empresarios del mundo.

¡Suscríbete a nuestro boletín!
¡Suscríbete a nuestro boletín!

Noticias relacionadas

En Caracas se marchó con Orgullo

Este sábado 28 de junio se realizó la marcha del orgullo en Caracas con la finalidad de exigir derechos para la comunidad LGBTIQ en Venezuela

Leer más »
30 de junio de 2025

UCV cuestionó suspensión de las pruebas internas para ingresar a las universidades públicas

Fuente original: El Diario. – La casa de estudio expresó que la medida afecta a los bachilleres que estudiaron para poder ingresar a la institución

Leer más »
30 de junio de 2025

Activan centros de acopio para ayudar a afectados por lluvias en los Andes y los Llanos

En los lugares habilitados buscan recolectar artículos de primera necesidad como agua potable, alimentos no perecederos, medicamentos, ropa, productos de higiene personal y cobijas, entre

Leer más »
29 de junio de 2025

Día del Periodista: el desafío de informar en marco represivo y con 16 colegas presos

A pesar de que la represión contra el periodismo es histórica, durante las últimas dos décadas ha sido la más sistemática Fuente original: Efecto Cocuyo.

Leer más »
27 de junio de 2025

Noticias

  • Actualidad
  • CaleidoInforma
  • Comunicados
  • DESCA
  • Efeméride

Informes

  • DESCA
  • Incidencia
  • Periodismo Humano
  • Violencia basada en género

Nosotros

  • Misión
  • Ayúdanos
  • Contacto
  • Políticas de Privacidad
Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Tiktok