
Población reclusa en Venezuela sin derechos políticos
El Observatorio Venezolano de Prisiones, presentó su informe sobre los derechos políticos de la población reclusa en Venezuela, evidenciando así la vulneración de su derecho
El Observatorio Venezolano de Prisiones, presentó su informe sobre los derechos políticos de la población reclusa en Venezuela, evidenciando así la vulneración de su derecho
Hoy la Misión obtuvo la mayor cantidad de votos favorables desde su creación en el año 2019 y es la primera vez que los votos
Después de los comicios presidenciales del 28 de julio, muchas personas experimentaron diversas emociones, entre ellas tristeza, desánimo y desesperanza.
La educación fue el sector que más aumento registró durante septiembre con un 6 %, seguido de alimentos y bebidas no alcohólicas con 5.1 %,
Con estas medidas, el gobierno viola lo establecido en el artículo 50 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV).
Activistas de PROVEA, denunciaron la presencia de funcionarios policiales en varios lugares cercanos a la concentración, los cuales presuntamente buscaban amedrentar a los familiares asistentes.
Los 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la prevención del suicidio Gabriela Buada Blondell. – Caleidoscopio Humano Hablar de depresión o alguna
Caleidoscopio Humano hizo mención también al apagón que afectó a más del 80 % del país el pasado 30 de agosto que mantuvo a muchas
De acuerdo con el Foro Penal, hay más de 1500 personas detenidas, muchas de las cuales, han sido previamente víctimas de desapariciones forzadas.
Desde una perspectiva histórica, el enfoque de derechos humanos ha establecido un marco internacional común de reconocimiento de los pueblos indígenas que ha sido incorporado
La calidad de vida, en términos sociales, va de la mano con factores como la existencia de relaciones interpersonales sanas, grupos familiares funcionales y acceso
Aunque países como Brasil, Chile, Argentina, Perú, Panamá, Costa Rica y Honduras han tenido mujeres como primeras mandatarias, el resto del continente aún no.
Caleidoscopio Humano, además destaca que la electricidad sigue siendo el servicio público más ineficiente y, por tanto, demandado por los venezolanos.
De acuerdo con el OVF, la inflación en el mes de julio fue de 4 %. Un aumento del 1,6 % con relación a la
A la fecha, 72 horas después de los comicios, el CNE, no ha publicado las actas electorales que aseguran a Maduro como ganador de los
Es importante destacar, que este registro lo lleva adelante Caleidoscopio Humano como parte del trabajo enmarcado en el proyecto MonitorDescaVe.
Estas amenazas llegaron después de que se conocieran el único boletín electoral emitido por el CNE. El mismo texto -solo cambiaba el nombre del estudiante-
Aunque cualquier persona puede ser víctima de trata, las mujeres, niñas, niños, adolescentes y migrantes son las víctimas más vulnerables.
En el 25 % de las incidencias monitoreadas, hubo algún tipo de violencia física o verbal, discriminación, hostigamiento o detención arbitraria.
La deportación de una congresista colombiana, la prohibición de que expresidentes latinoamericanos ingresaran al país y la deportación de diputados españoles, también marcaron la jornada