DESCA

Noviembre cerró con 813 vulneraciones a los DESCA

Carabobo fue la entidad donde más violaciones a los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA) se reportaron

Caleidoscopio Humano

(02-12-2024) Producto del monitoreo que Caleidoscopio Humano realiza como organización socia del proyecto MonitorDescaVe, este lunes, 2 de diciembre, fueron presentadas las cifras de vulneraciones a los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA), que ocurrieron en Venezuela durante el mes de noviembre.

De acuerdo con Caleidoscopio Humano, durante el penúltimo mes del año, se registraron en el país un total de 813 violaciones a los DESCA, derechos que comprenden necesidades tan básicas como la educación, la salud, la alimentación y el acceso a servicios públicos de calidad.

Los datos recabados por el equipo de documentación de Caleidoscopio Humano, muestran al estado Carabobo como la entidad donde más vulneraciones se reportaron, con 115 denuncias a través de redes sociales y medios de comunicación.

El Distrito Capital y La Guaira, son los otros territorios donde más vulneraciones a los DESCA se reportaron, con 87 cada entidad.

Lara (77), Miranda (62), Aragua (50), Nueva Esparta (48), Mérida (44), Zulia (38) y Táchira con 26, completan los 10 estados con mayores denuncias.

Por su parte, Cojedes (8), Amazonas (8), Delta Amacuro (9), Falcón (10), Apure (10) y Portuguesa (10) fueron las regiones del país, donde menos denuncias por violaciones a los DESCA se reportaron.

Fallas en los servicios púbicos

La electricidad sigue siendo la mayor vulneración del derecho a tener una vida digna de los venezolanos. Este servicio fue el protagonista de 414 denuncias a través de redes sociales y medios de comunicación.

La conectividad (66), vialidad y transporte (60), servicio de agua potable (44) y salud (38), fueron los otros derechos más demandados.

El cifras presentadas por Caleidoscopio Humano, dan cuenta de que los derechos sociales son los más vulnerados en Venezuela. Estos son los derechos fundamentales que buscan cubrir las necesidades básicas de las personas y garantizar la igualdad de condiciones e incluye el derecho a la alimentación, educación, vivienda digna, salud, seguridad social y el trabajo, entre otros.

Caleidoscopio Humano, a través de su equipo de monitoreo, revisa y analiza estas denuncias a través de redes sociales, medios de comunicación, líderes emergentes y ciudadanos que, para visibilizar su situación, se comunican con la organización.

¡Suscríbete a nuestro boletín!

Noticias relacionadas