Ir al contenido
Caleidoscopio-humano-logo
  • Noticias
  • Informes
  • Boletines
  • Campañas
  • Servicios
  • Nosotros
  • Noticias
  • Informes
  • Boletines
  • Campañas
  • Servicios
  • Nosotros
  • Actualidad
  • CaleidoInforma
  • Comunicados
  • DESCA
  • Efeméride
  • Género
  • LGBTIQ+
  • Opinión

EEUU y otros 19 países piden reanudar el diálogo para «restaurar» la democracia en Venezuela

La firma del memorando de entendimiento entre el régimen de Venezuela y oposición en agosto de 2021

Infobae

La Reunión de Coordinación de Alto Nivel pidió la liberación “inmediata e incondicional” de todas las personas detenidas “arbitrariamente” y reiteraron su “voluntad de revisar las políticas de sanciones” en caso de avances en el dialogo


(17-02-2022). Estados Unidos, la Unión Europea y otros 19 países reclamaron el martes la reanudación “urgente” del diálogo entre el régimen de Nicolás Maduro y la oposición venezolana, con vistas a avanzar en la resolución de una crisis que también requeriría de elecciones “libres” y de la excarcelación de los presos detenidos “arbitrariamente”.

Los países, aglutinados el martes en un nuevo formato descrito como Reunión de Coordinación de Alto Nivel, son partidarios de abrir un proceso de negociaciones para “restaurar la democracia” en Venezuela.

En la reunión participaron representantes de Estados Unidos, Australia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Unión Europea, Francia, Alemania, Italia, Japón, Nueva Zelanda, Panamá, Paraguay, Portugal, España, Suecia y el Reino Unido.

El proceso de diálogo en Venezuela comenzó en agosto de 2021 en México, pero apenas duró hasta octubre y concluyó en fracaso.

La comunidad internacional cree que la ‘hoja de ruta’ fijada para dicho diálogo puso sobre la mesa “pasos importantes” en favor del entendimiento para, llegado el caso, celebrar “elecciones legislativas y presidenciales creíbles, inclusivas y transparentes”,según un comunicado del Departamento de Estado de EEUU.

Estas deberían llegar “como tarde” en el año 2024.

El grupo de países pidió una participación “sin restricciones” en procesos electorales, por el respeto de la libertad de expresión y por el fin de las violaciones de Derechos Humanos por parte del régimen de Maduro (REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria)

En la cita del martes, los asistentes abogaron igualmente por la liberación “inmediata e incondicional” de todas las personas detenidas “arbitrariamente” y por la “independencia” del sistema judicial y de las autoridades electorales.

Asimismo, pidieron una participación “sin restricciones” en procesos electorales, por el respeto de la libertad de expresión y por el fin de las violaciones de Derechos Humanos, entendiendo que estos y otros requisitos son condiciones “fundamentales” para construir “instituciones democráticas” en el país sudamericano, según el Departamento de Estado norteamericano.

Como ya hiciesen en otras ocasiones, los gobiernos asistentes a la reunión pusieron sobre la mesa posibles contraprestaciones. Así, reiteraron su “voluntad de revisar las políticas de sanciones”, aunque de nuevo han dejado que no hay ningún cheque en blanco. La revisión de las sanciones, coincidieron, depende de que haya “un progreso significativo” en el marco del hipotético diálogo entre chavistas y opositores.

(Con información de Europa Press)

¡Suscríbete a nuestro boletín!
¡Suscríbete a nuestro boletín!

Noticias relacionadas

En Caracas se marchó con Orgullo

Este sábado 28 de junio se realizó la marcha del orgullo en Caracas con la finalidad de exigir derechos para la comunidad LGBTIQ en Venezuela

Leer más »
30 de junio de 2025

UCV cuestionó suspensión de las pruebas internas para ingresar a las universidades públicas

Fuente original: El Diario. – La casa de estudio expresó que la medida afecta a los bachilleres que estudiaron para poder ingresar a la institución

Leer más »
30 de junio de 2025

Activan centros de acopio para ayudar a afectados por lluvias en los Andes y los Llanos

En los lugares habilitados buscan recolectar artículos de primera necesidad como agua potable, alimentos no perecederos, medicamentos, ropa, productos de higiene personal y cobijas, entre

Leer más »
29 de junio de 2025

Día del Periodista: el desafío de informar en marco represivo y con 16 colegas presos

A pesar de que la represión contra el periodismo es histórica, durante las últimas dos décadas ha sido la más sistemática Fuente original: Efecto Cocuyo.

Leer más »
27 de junio de 2025

Noticias

  • Actualidad
  • CaleidoInforma
  • Comunicados
  • DESCA
  • Efeméride

Informes

  • DESCA
  • Incidencia
  • Periodismo Humano
  • Violencia basada en género

Nosotros

  • Misión
  • Ayúdanos
  • Contacto
  • Políticas de Privacidad
Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Tiktok