Una radio en Carabobo da la cara con la inteligencia artificial

RAMI —acrónimo de Radio América Inteligente— fue diseñado para canalizar denuncias, solicitudes y mensajes de los oyentes


Fuente original: El Carabobeño. – A pesar de la profunda crisis que atraviesan los medios de comunicación en Venezuela, todavía hay espacio para la innovación y la apuesta tecnológica. Un ejemplo de ello es Radio América, emisora con más de 70 años de historia en el estado Carabobo, que ha decidido dar un paso adelante en la transformación digital con el lanzamiento de RAMI, su nuevo asistente virtual basado en inteligencia artificial (IA).

El presidente de la estación, Antonio del Valle, explicó que RAMI —acrónimo de Radio América Inteligente— fue diseñado para canalizar denuncias, solicitudes y mensajes de los oyentes. “Básicamente, con RAMI los procesos que antes podían tomar horas o minutos se hacen en segundos”.

Según del Valle, la emisora recibe entre 5.000 y 6.000 mensajes diarios, cifra que resulta difícil de gestionar de manera manual. “Con RAMI cada solicitud será procesada y luego redireccionada al departamento correspondiente. Por ejemplo, si alguien reporta un objeto perdido, el sistema lo envía a una sección; si se trata de una denuncia, pasa a otra área. Esto agiliza los procesos y mejora la atención”.

Una innovación desarrollada en Venezuela

El proyecto fue diseñado por la empresa Botinfy, que trabajó durante dos meses en todo el proceso de desarrollo y entrenamiento del sistema. Con esta implementación, Radio América se posiciona como la primera emisora del centro del país en integrar inteligencia artificial a su operación diaria.

Aunque del Valle asegura que Radio América podría ser la primera emisora venezolana en utilizar IA, lo cierto es que el Circuito Líder se adelantó en el primer trimestre del año con “Vacílate Esto”, un programa de radio completamente producido por inteligencia artificial y transmitido en Caracas.

No obstante, la iniciativa de Radio América marca un hito en Carabobo, al ser la primera emisora en el estado que incorpora esta tecnología para optimizar la interacción con sus oyentes y modernizar su gestión interna.

“Venezuela usa apenas el 0,001% del potencial de la IA”

El experto en inteligencia artificial Isaías Blanco destacó la importancia de proyectos como este en el ecosistema tecnológico nacional. “Venezuela utiliza una ínfima fracción del potencial de la inteligencia artificial. En cifras reales, apenas un 0,001% de su capacidad total”, señaló.

¡Suscríbete a nuestro boletín!

Noticias relacionadas