Transportistas piden aumentar pasaje mínimo a 50 centavos de dólar

En reunión con MinTransporte, autoridades se comprometieron a estudiar esta y otras propuestas del sector


Fuente original: Efecto Cocuyo. – En una reunión el pasado sábado 30 de agosto de 2025 en el Ministerio del Transporte, autoridades y representantes del gremio transportista abordaron la grave crisis del transporte público en el país.

José Luis Trocel, representante del comando intergremial del transporte, destacó ante los voceros del Estado los problemas que asegura enfrenta el sector: falta de presupuesto, acceso a créditos, escasez de repuestos, dificultades en el abastecimiento de combustible, mantenimiento deficiente, alta inflación, devaluación, dolarización de facto y un parque automotor obsoleto.

Tenemos un 40-50% de las unidades paralizadas. Esto amenaza con el retorno a métodos de transporte improvisados e inseguros«, dijo Trocel.

Qué propusieron los transportistas al ministerio

Entre las propuestas gremiales que nuevamente plantearon a las autoridades se incluye anclar la tarifa mínima a 0,50 dólares (74 bolívares este lunes, según la tasa BCV) y para garantizar la sustentabilidad del servicio, también pidieron implementar un bono de transporte de 30 USD mensuales para sectores vulnerables (pensionados, jubilados, estudiantes, trabajadores de la educación) y combatir las mafias del combustible para transparentar el subsidio.

«Estas medidas buscan garantizar el derecho humano al transporte para el 67% de la población sin vehículo propio, modernizar el servicio y asegurar la rentabilidad de los operadores privados, junto con tarifas sociales para el transporte estatal», añadió Trocel.

El dirigente llamó a la unidad y a la acción consensuada para establecer políticas públicas transparentes y eficaces que aseguren la continuidad, operatividad y sostenibilidad del transporte público en Venezuela. La mesa directiva de MinTransporte se comprometió a evaluar estas propuestas y presentarlas a la Presidencia y Vicepresidencia para su posible implementación.

Actualmente, la tarifa mínima establecida por el Estado es de 25 bolívares, aunque la mayoría de los transportistas cobran entre 30 y 35 bolívares. Si el aumento lo aprueba el Ministerio, estaría por el orden del doble de este costo, en un país en el que el salario mínimo sigue en 130 bolívares, menos de un dólar BCV.

¡Suscríbete a nuestro boletín!

Noticias relacionadas