“Todos estamos pasando hambre”: los periodistas en Gaza ya no tienen fuerzas para contar lo que pasa

Fuente original: Marieclaire. – La crisis humanitaria en Gaza afecta también a los periodistas locales, que documentan la guerra bajo condiciones extremas. Sin acceso a alimentos ni agua, muchos relatan que ya no tienen fuerzas para trabajar y temen morir de hambre mientras intentan contarle al mundo lo que está pasando.

«No se sorprendan cuando los periodistas dejemos de cubrir las noticias acá. Les juro por Dios que hoy no pude levantarme del hambre. No hay comida. Incluso si alguien tiene plata, no hay nada para comprar. Todos estamos pasando hambre. Todos nos estamos muriendo”.

Y también: “No dejé de documentar lo que está pasando ni un solo momento en 21 meses. Me estoy muriendo de hambre, tiemblo del cansancio y resisto los desmayos que me acechan a cada rato”.

Y luego: “Ya no tengo fuerzas para trabajar” y “El hambre es lo más difícil que sentí en mi vida”.

Estas son algunas de las palabras que compartieron en los últimos días varios periodistas palestinos, entre ellos Nahed Hajjaj, Anas Al-Sharif y Bashar Taleb, que desde Gaza están contando la masacre que Israel está infligiendo sobre la población palestina.

Gaza se está muriendo. Y nosotros morimos con ella”

dijo también Anas Al-Sharif, quien después declaró que fue señalado y tildado de “terrorista” por un vocero del ejército israelí tras dar testimonio sobre el hambre en Gaza. La periodista freelance Ruwaida Amer también habló sobre la situación: “Cada mañana nos despertamos pensando solo en una cosa: cómo conseguir algo para comer. […] Nuestros cuerpos se están quebrando. Nos sentimos constantemente débiles, sin foco, desorientados. Nos irritamos fácilmente, pero la mayor parte del tiempo nos quedamos en silencio. Hablar requiere demasiada energía”, escribió en el medio independiente +972 Magazine. Y sobre ella misma y su trabajo como periodista agregó: “Tengo solo 30 años, pero ya no soy la mujer llena de energía que era antes. […] Desde hace un mes perdí la capacidad de seguir las noticias. Mi concentración está bajando. Mi cuerpo está colapsando”.

Desde octubre de 2023, se estima que más de 170 periodistas y trabajadores de medios fueron asesinados en Gaza, y muchos otros están heridos o desaparecidos. El hambre es hace meses un arma de guerra y un instrumento de tortura, y hasta intentar conseguir comida es peligroso: según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OHCHR), entre fines de mayo y mediados de julio, 1.054 personas fueron asesinadas por el ejército israelí mientras intentaban obtener alimentos cerca de los convoyes humanitarios de la ONU, de organizaciones humanitarias o de los puntos de distribución de la Gaza Humanitarian Foundation, el sistema de reparto de comida impuesto por Israel y financiado por Estados Unidos en la Franja de Gaza.

Franja de Gaza
¡Suscríbete a nuestro boletín!

Noticias relacionadas