
¿Se prioriza la salud menstrual en Venezuela?
“La pobreza menstrual implica la ausencia de tres indicadores específicos: acceso a productos de higiene, agua potable y al conocimiento requerido para la higiene cuando
“La pobreza menstrual implica la ausencia de tres indicadores específicos: acceso a productos de higiene, agua potable y al conocimiento requerido para la higiene cuando
Más de 9.000 personas siguen sujetas, «arbitrariamente, a medidas restrictivas de su libertad».
Venezuela acumuló una inflación del 86,7% en el primer cuatrimestre de 2023, según el Banco Central (BCV), que reportó un incremento promedio de precios del
Los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA), siguen siendo los más demandados por los manifestantes.
En una misiva, entregada por la Alianza de Familiares de Víctimas (Alfavic), instaron al Ministerio Público a que, «conforme al memorándum de entendimiento» entre Venezuela
“El Estado constantemente ignora o deja pasar situaciones que dejan en vulnerabilidad a mujeres, niñas y adolescente”.
La decisión fue tomada por la junta de gobierno de esta institución, se aplicará en el curso de los próximos doce meses y forma parte
Urbina también alertó sobre la caída del 80 % de la vacunación contra la polio en el mundo, de acuerdo a los datos emitidos por
La coyuntura económica actual que atraviesa el país disolvió lo que se entendía por “clase media” e hizo extensa la distancia entre la clase alta
La crisis generalizada que afecta a Venezuela, ha llevado a que los jóvenes no se sientan motivados a soñar o proponerse metas a futuro, quienes
Fundaredes reveló que 334 personas fueron reportadas como desaparecidas el año pasado en estas regiones, limítrofes con Colombia, Brasil y el mar Caribe.
Según cifras de Ecoanalítica, al cierre de 2022 Venezuela registró cifras de importaciones cercanas a los 700 millones de dólares mensuales; tres años atrás, el
La grave situación que atraviesan los médicos venezolanos actualmente muestra como desde el Estado se vulnera el derecho humano a la salud de todos los
Hoy es un día para acompañar la lucha de millones de mujeres en el mundo para lograr igualdad y equidad.
El 24 de enero, el Parlamento venezolano aprobó en primer debate una ley que regulará el funcionamiento de las ONG. La segunda votación está pendiente
En cuanto a las fallas estructurales y de servicios públicos como agua y luz, la situación “no ha mejorado sustancialmente”. Casi el 60% de los
Aseguran que hay -al menos- 8.000 puntos de intervención minera en el parque.
Pese al crecimiento del consumo registrado en 2022, a partir de octubre se reportó una caída de 1,8 kilos de consumo por mes en la
El estudio hecho a 1.500 personas entre diciembre de 2022 y enero de 2023 por primera vez, busca mostrar la situación psicosocial de la población
La llegada de venezolanos se aceleró en 2022, de acuerdo con el monitoreo del Instituto de Políticas Migratorias, con sede en Washington.