221 políticos, 23 periodistas y seis activistas de DD. HH. han sido detenidos desde el #28J
La segunda mitad de 2024 y comienzos de 2025 están marcadas por una de las »crisis de derechos humanos más graves de la historia reciente»,
La segunda mitad de 2024 y comienzos de 2025 están marcadas por una de las »crisis de derechos humanos más graves de la historia reciente»,
La organización recordó la desaparición forzosa del activista Carlos Correa, así como la detención de periodistas y trabajadores de medios de comunicación por parte de
Más del 80 % de los educadores no tienen un segundo trabajo, es decir, un ingreso adicional que les ayude a paliar la situación económica.
En 10 de enero se registraron 5 arrestos en el contexto de la investidura de Nicolás Maduro
Migrémonos juntas es una exposición fotográfica colectiva protagonizada por personas migrantes LGTBI, que residen en España, y posan ante el objetivo para romper con los estereotipos y acabar
Mabel Calderín, esposa del director de Espacio Público, contó que en los centros de reclusión que visita desde el 7 de enero niegan la presencia
Carlos Correa, director de Espacio Público, continúa en desaparición forzada desde el 7 de enero
Cabello acusó al activista de “conspirar” contra el Gobierno sin presentar pruebas de sus señalamientos. Tampoco ofreció detalles de su paradero ni de su estado de
Caleidoscopio Humano logró verificar, al menos, 15 detenciones.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos presentó en Washington un informe especial sobre Venezuela, donde señala las flagrantes violaciones a derechos fundamentales durante el proceso
Docentes y representantes retomaron con “temor” las clases correspondientes al segundo lapso del año escolar 2024-2025 en Caracas, por la incertidumbre política, el ausentismo estudiantil
Google Public DNS funciona como una alternativa para los DNS de los proveedores de Internet, que suelen ser más lentos y facilitan la censura en Venezuela,
Los medios de comunicación, sometidos a la censura estatal, limitan la información que llega al público, lo que impide un debate informado sobre las problemáticas
Sociedad Civil Venezolana (08-01-2024) Desde Espacio Público y las organizaciones abajo firmantes exigimos la inmediata liberación de Carlos Correa, director de la ONG Espacio Público,
La Comisión recuerda que toda persona tiene derecho a ser protegida contra cualquier tipo de privación de libertad ilegal o arbitraria. Igualmente, los Estados deben garantizar la
Diciembre registró un aumento en los bienes y servicios del 14,8 %; más de 2 puntos porcentuales que en noviembre, cuando la inflación alcanzó el
América Latina continúa siendo una de las regiones más difíciles para ejercer el periodismo. Violaciones como ataques físicos, amenazas de muerte, estigmatización, restricciones, acoso judicial
Jaime Lorenzo, médico y especialista en salud pública, afirmó que la situación de cirugía cardiovascular en Venezuela enfrenta serios desafíos debido a la falta de
Las medidas de detención que tomaron auge en medio del conflicto poselectoral, a la fecha dejaron más cinco colombianos, dos peruanos, dos españoles, un uruguayo y un
Este descenso se registra a menos de tres semanas de que asuma la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha prometido deportaciones masivas