
Ipys: Más de 7 millones de venezolanos viven en desiertos informativos
Táchira (28), Zulia (19) y Sucre (14), son los estados más desérticos.
Táchira (28), Zulia (19) y Sucre (14), son los estados más desérticos.
“Vemos que cada vez medios como la radio, la televisión, la prensa han perdido espacio sobre todo en los segmentos más jóvenes».
En Venezuela se contabilizaron 12 violaciones a la libertad de expresión durante abril, 22 menos que en marzo, según el registro de casos difundido este martes
Lexys Rendón, activista en derechos humanos y directora de la ONG Laboratorio de Paz, explica que la libertad de pensamiento y conciencia es de las
IPYS buscan que los medios de comunicación sean independientes y plurales y muestren los distintos enfoques, sin responder a intereses específicos (políticos o religiosos); sino
El informe detalla que los medios de comunicación ocuparon el primer lugar en el listado de víctimas, alcanzando un total de 114 (37 %) registros.
Un Mundo Sin Mordaza descubrió como patrón sistemático el uso de la vía legal como mecanismo para coartar las libertades.
La persecución, el hostigamiento y las amenazas contra la prensa libre, se instauró como una política de Estado en Venezuela.
Instituciones del Estado, cuerpos de seguridad y funcionarios impidieron el ejercicio pleno del derecho a expresarse libremente a periodistas y ciudadanos durante el tercer mes
El pasado lunes 13 de febrero, el Instituto de Prensa y Sociedad (Ipys) alertó sobre las limitantes a las que se enfrenta este medio de comunicación en
30 Aniversario del Día Mundial de la Libertad de Prensa, reenfocar la libertad de expresión como motor de los demás derechos humanos
El periodista y secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp), Marco Ruiz, recibió el Premio de DDHH de la Embajada de Canadá en
El periodismo se ha convertido en una carrera de riesgos en todo el mundo.
Ante el aumento de las muertes violentas, la IFJ pidió a los gobiernos que tomen medidas más concretas para proteger a los periodistas y la
Se trata de «una política de Estado de mediano y largo plazo» que deriva en la reducción de los medios informativos en Venezuela, señaló el
En los primeros 10 meses de 2022, más de 100 emisoras de radio fueron cerradas por orden de Conatel.
La Copa Mundial de la FIFA, que se celebrará del 20 de noviembre al 18 de diciembre de 2022, se disputará tras años de graves
Hasta el 15 de noviembre Espacio Público documentó que la mayoría de los aprehendidos fueron por hacer críticas a la gestión pública.
Sin medios de comunicación, no puede haber democracia.
A pesar de la censura, estudiantes venezolanos siguen apostando por la libertad de expresión y el buen periodismo.