
El periodismo bajo asedio en Venezuela: represión, censura y autocensura
Fuente: Infobae. – El periodismo en Venezuela enfrenta una de sus etapas más críticas tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 y la toma de posesión
Fuente: Infobae. – El periodismo en Venezuela enfrenta una de sus etapas más críticas tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 y la toma de posesión
Fuente: Latamjournal. – “La UNESCO y los Estados Unidos de América firmaron un acuerdo para financiar un proyecto de gran alcance para la seguridad de
Fuente: La Tribuna. – La Asociación Nacional de Periódicos (ANJ) afirmó este miércoles que la decisión de la Corte Suprema de suspender el funcionamiento de
Ella se presenta como La Chama. Él es El Pana. Fuente: BBC . – En un video anuncian que informarán sobre lo que ocurre en
La RELE alerta a la comunidad internacional sobre el aumento de la represión contra periodistas y medios de comunicación en el contexto postelectoral.
Sociedad Interamericana de Prensa (31-07-2024) La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó enérgicamente las violaciones a la libertad de prensa en Venezuela, donde los últimos
Espacio Público resaltó que al menos 16 periodistas fueron víctimas de violaciones a la libertad de expresión, así como también seis camarógrafos o técnicos y
En el 2023 hubo 3.827 alertas contra la libertad de prensa y 128 alertas de género.
En el último mes, de acuerdo con Espacio Público, se produjeron 10 casos de hostigamiento e intimidación y 40 violaciones al derecho a expresarse libremente.
Orlando Avendaño es editor senior del medio estadounidense VOZ, que se define de tendencia conservadora con énfasis en información para la población hispana en Estados
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, en su programa Con el mazo dando, mostró los chats relacionados con la instalación de la
En 40 páginas, detalla los Principios que deben respetarse y las medidas concretas que deben aplicar todas las partes interesadas: gobiernos, autoridades reguladoras, sociedad civil
La Red para la Diversidad en el Periodismo Latinoamericano (Redipe) celebró durante los días 20 y 21 de octubre de 2023 su tercera conferencia gratuita
Al menos 13 periodistas/reporteros fueron víctimas entre las 24 contabilizadas, seguidos por cuatro medios de comunicación, un miembro de ONG, un particular y cuatro casos
García fue grabado en una unidad de transporte público, el pasado 9 de agosto, por unos pasajeros que reclamaban el aumento en el costo del
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) rechazan decisiones recientes del Tribunal Supremo de Justicia
El periodismo está experimentando una transformación significativa, donde la capacidad de adaptación y la ética periodística serán fundamentales para mantener la relevancia del oficio y
En junio, la organización no gubernamental documentó 42 agresiones. En su mayoría, son actos de intimidación, y amenazas contra periodistas y ciudadanos
“Múltiples factores harían inviable mantener la actividad solo por YouTube (…) este cierre significa la pérdida de un espacio para el debate libre y de
Táchira (28), Zulia (19) y Sucre (14), son los estados más desérticos.