Investigan casos de intoxicación en dos planteles del estado Aragua

Fuente original: Crónica Uno. – De manera extraoficial ocho estudiantes resultaron afectados. Sin embargo, un comunicado de la Alcaldía del Municipio San Casimiro, que posteriormente borraron, no detalla la cifra. La mitad de los involucrados serían alumnos de la Unidad Educativa Humberto Morán y el Liceo San Casimiro.

Aragua. Alrededor de 16 habitantes, la mitad de ellos estudiantes dos unidades educativas del municipio San Casimiro, estado Aragua, presentaron síntomas de intoxicación entre el 3 y el 4 de noviembre.

De acuerdo con un reporte del Sistema Nacional de Riesgos, al que tuvo acceso Crónica Uno de manera extraoficial, los estudiantes afectados pertenecen a la Unidad Educativa Humberto Morán, ubicada en el sector Fundo El Mango, y a la Unidad Educativa Nacional Liceo San Casimiro, en la calle Miranda, en frente de la alcaldía.

Al menos ocho estudiantes, de ambos centros educativos, presentaron afecciones respiratorias, vómitos e irritación en los ojos. Fueron llevados a la Clínica Popular Especializada San Casimiro.

“Desde el lunes se alarmó sobre unos casos de intoxicación del colegio el Morán, de allí fueron donde salieron los primeros niños intoxicados. En el transcurso del día se reportaron otros estudiantes del liceo público San Casimiro que se vieron afectados por esa situación”, dice una fuente allegada a Crónica Uno, quien por medidas de protección decidió no revelar su identidad.

Funcionarios se trasladaron a los planteles para investigar los casos de intoxicación.| Foto: Cortesía fuentes de San Casimiro

Vecinos de San Casimiro, municipio ubicado al sur de Aragua, aseguraron que parte del personal de salud que atendió a los menores de edad también presentó síntomas de intoxicación. Y el reporte del Sistema Nacional de Riesgo confirma que al menos ocho trabajadores de la clínica resultaron afectados.

Fuentes cercanas al centro de salud confirmaron que el martes, 4 de noviembre, llegaron estudiantes afectados provenientes de la escuela estadal Santa Ana.

Las personas afectadas fueron tratadas de manera sintomática y les dieron de alta. Sin embargo, comisiones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) se encuentran desplegados en la jurisdicción para determinar las causas.

Versión oficial

A pesar de que el equipo reporteril de Crónica Uno intentó contactar al alcalde de San Casimiro, Mayker López, y al personal directivo del centro de salud, no se obtuvo respuesta. 

Sin embargo, la alcaldía de la localidad emitió un comunicado a través de Instagram que se eliminó horas después.

El documento eliminado explicaba que la intoxicación masiva se originó en la Unidad Educativa Humberto Morán, sin ofrecer detalles sobre el número de personas afectadas ni precisar las causas.

Además el alcalde exhortaba a la ciudadanía a evitar la difusión de información que pueda “generar pánico” en la comunidad. Y advierte que quienes incurran en este tipo de acciones podrían enfrentar penas de prisión de entre dos y cinco años, según lo establecido en el artículo 296-A del Código Penal.

Otros casos registrados

Entre el 28 y el 30 de octubre se registraron trescasos de intoxicación en Trujillo, Zulia y Portuguesa, según medios locales.

En el colegio Juan Crisóstomo Falcón, en el sector Robinson Medina, en Maracaibo, nueve niños resultaron afectados, indica Noticia al Día.

Mientras que Últimas Noticias publicó, el 29 de octubre, que al menos 38 personas resultaron intoxicadas durante un acto en el Liceo Bolivariano Ignacio Carrasquero, en la urbanización Eloísa Torres del municipio Escuque, estado Trujillo.

Y el 30 de octubre se reportaron 41 adolescentes afectados en el Complejo Educativo Simón Rodríguez, en el Poblado Tres del municipio Santa Rosalía, detalla Portuguesa Reporta.

En febrero 50 personas —la mayoría estudiantes— presentaron síntomas de intoxicación en el sector Sabaneta, municipio José Rafael Revenga, estado Aragua. En esa ocasión, las autoridades regionales activaron los protocolos establecidos para atender lo que calificaron como una “presunta intoxicación”.

¡Suscríbete a nuestro boletín!

Noticias relacionadas