Expertos calculan que al menos el 24 % de la producción mundial de drogas pasa por Venezuela. Estiman que más de 630 toneladas de drogas que salieron de Colombia circularon por el país
(24-01-2025) El narcotráfico en Venezuela generó ingresos brutos por 8.236 millones de dólares solo en 2024, según un informe publicado por Transparencia Venezuela en el exilio este 19 de marzo. Esta cifra evidencia el crecimiento de la economía ilícita en el país y su papel cada vez más activo en el mercado mundial de drogas, destaca el estudio de la organización.
El reporte titulado “Narcotráfico en Venezuela 2024: Un negocio que lucra al poder y se expande” destaca la dificultad de calcular la cantidad de droga que circula por Venezuela y el dinero generado por este negocio. Sin embargo, un grupo de economistas realizó un análisis utilizando datos disponibles de fuentes abiertas, ante la falta de cifras oficiales en el país.
Metodología del estudio
Para calcular los ingresos generados por el narcotráfico en Venezuela, se consideró el precio mayorista promedio del clorhidrato de cocaína en Centroamérica y el Caribe, regiones donde Venezuela actúa como proveedor. La información se obtuvo de la base de datos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc).
Además, se utilizó el cálculo de la DEA (Drug Enforcement Administration), que estima que al menos el 24 % de la producción mundial de cocaína transita por Venezuela, y las cifras de producción de cocaína de Colombia en 2023, que alcanzaron las 2.664 toneladas.
“Tomando en cuenta que Colombia produjo en 2023 al menos 2.664 toneladas de cocaína, se estima que pudieron circular por Venezuela aproximadamente 639 toneladas de esta droga. A propósito del aumento en la producción colombiana y la expansión de los cultivos de coca en 2024, es probable que esta cifra haya aumentado aún más”, señala el reporte.
Al multiplicar este volumen por el precio promedio de venta a mayoristas en los principales mercados, se calcula que el narcotráfico generó ingresos brutos de 8.236 millones de dólares en Venezuela durante 2024.
En este link podrán leer en detalle el informe presentado por Transparencia Venezuela en el exilio, sustentado por el estudio de expertos.