Ir al contenido
Caleidoscopio-humano-logo
  • Noticias
  • Informes
  • Boletines
  • Campañas
  • Servicios
  • Nosotros
  • Noticias
  • Informes
  • Boletines
  • Campañas
  • Servicios
  • Nosotros
  • Actualidad
  • CaleidoInforma
  • Comunicados
  • DESCA
  • Efeméride
  • Género
  • LGBTIQ+
  • Opinión

Gobierno de España aceptó ser «país acompañante» del proceso de paz de Colombia


04/02/2023. Fuente: Talcual

El Gobierno de España aceptó este viernes 3 de febrero la invitación que le hiciera el Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) para ser uno de los países acompañantes en el proceso de paz en Colombia, según fue confirmado por fuentes de La Moncloa a la agencia EFE.

Tras dos meses de haberse generado la invitación, España apenas recibió formalmente la comunicación escrita en enero y por ello responde este viernes a la solicitud para  formar parte del grupo de países de acompañamiento, apoyo y cooperación (Gpaac).

Cuba, Noruega y Venezuela son países garantes de este diálogo de paz.

El 25 de noviembre de 2022, las delegaciones del Gobierno de Colombia y del ELN emitieron un comunicado conjunto en el que ambas partes acordaron invitar a Brasil, Chile, México, Alemania, Suecia, Suiza y España para que consideren la posibilidad de ser acompañantes del proceso y reactivar el Grupo de Países de acompañamiento, apoyo y cooperación.

En el texto también se estipulaba iniciar acercamientos diplomáticos con Estados Unidos (EEUU) para conocer si tienen disposición de estar presente en los diálogos de paz por medio de un enviado especial

La nota de EFE señala que Estados Unidos, Alemania, Suecia y Suiza forman parte del Gpaac, mientras que Chile, Brasil y México se suman a los países garantes.

La decisión de España de aceptar ser acompañante del diálogo de paz se genera días después de que las partes interesadas acordaran iniciar el segundo ciclo de conversaciones el 13 de febrero en México, luego de una reunión extraordinaria que se llevó a cabo en Caracas debido al impasse suscitado por un supuesto alto al fuego bilateral anunciado por el presidente Gustavo Petro el 31 de diciembre y que el grupo insurgente rechazó al alegar que no se había acordado eso.

¡Suscríbete a nuestro boletín!
¡Suscríbete a nuestro boletín!

Noticias relacionadas

Haití, Colombia y Venezuela son focos de un desplazamiento que afecta a 21 millones de personas en América

Fuente original: El Diario. – «El total de personas refugiadas, solicitantes de asilo, desplazadas internas, retornadas, apátridas y otras categorías bajo protección de Acnur en

Leer más »
26 de junio de 2025

RSF reclama al Gobierno apoyo urgente a periodistas exiliados y pide a los medios que valoren su experiencia profesional

España se ha convertido en uno de los principales destinos para periodistas perseguidos por ejercer su profesión en contextos de represión y violencia. Reporteros Sin

Leer más »
26 de junio de 2025

ONG, en riesgo de extinción mundial

¿Cómo se pueden transformar las organizaciones no gubernamentales? Es necesario mirar al pasado para recordar de qué forma trabajaban cuando no dependían de la financiación

Leer más »
25 de junio de 2025

Rescataron a una venezolana víctima de explotación sexual en España

Las autoridades españolas confirmaron que el grupo criminal estaba conformado por una pareja y su hijo Fuente original: El Diario. – La Guardia Civil de

Leer más »
19 de junio de 2025

Noticias

  • Actualidad
  • CaleidoInforma
  • Comunicados
  • DESCA
  • Efeméride

Informes

  • DESCA
  • Incidencia
  • Periodismo Humano
  • Violencia basada en género

Nosotros

  • Misión
  • Ayúdanos
  • Contacto
  • Políticas de Privacidad
Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Tiktok