Frontera venezolana

Fundaredes registró 67 homicidios en frontera venezolana

La ONG alertó sobre la activación de minas antipersonas en las zonas fronterizas de Venezuela.

Emmanuel Rivas/Caleidoscopio Humano

(06-03-2022) FundaRedes informó este sábado que durante febrero registraron 67 homicidios, 37 desapariciones o secuestros y 17 enfrentamientos armados en seis de los ocho estados fronterizos de Venezuela.

De acuerdo con los datos de FundaRedes en su informe «Curva de la Violencia», el estado Zulia (occidente) resultó ser el más violento durante febrero, con 21 homicidios, mientras que en el estado Bolívar (sur) registró 19 asesinatos, seguido de Táchira con 17, Apure con 16, Falcón con 3 y Amazonas con 1.

Las actividades relacionadas con la extorsión continúan en aumento en las zonas fronterizas, destacando la organización que se están utilizando artefactos explosivos para amedrentar y amenazar a las víctimas.

En el caso del estado Bolívar, FundaRedes denunció que la minería ilegal es el mayor factor generador de violencia pues, «grupos armados irregulares y los llamados ‘sindicatos’, controlan estos territorios y la extracción minera».

En el caso del estado Apure, el informe de FundaRedes destaca las vulneraciones a las que está sometida la población de esta región, producto del conflicto armado que, desde hace meses, se desarrolla en ese estado limitrofe con Colombia.

Este conflicto involucra a grupos guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las FARC, -que buscan controlar el lugar- y el ejercito venezolano.

En este escenario, FundaRedes alertó sobre la activación de minas antipersonas.

¡Suscríbete a nuestro boletín!

Noticias relacionadas