ASAC

En Mérida, la ASAC capacitó a más de 200 adolescentes y jóvenes en derechos sexuales y reproductivos

Los talleres forman parte de los compromisos asumidos por la organización con Family Planning 2030 (FP2030)

Nota de Prensa

(23-03-2025) En los liceos Juan Félix Sánchez (Ejido) y Caracciolo Parra (Mérida), más de 200 adolescentes y jóvenes fueron capacitados a través de talleres y charlas sobre derechos sexuales y reproductivos dictados por la Agenda Social Asociación Civil (ASAC), como parte de sus compromisos con la FP2030.

A través de su Bootcamp de prevención y autocuidado para adolescentes “Construyendo caminos seguros”,la ASAC llevó a estas instituciones educativas información de interés sobre el ejercicio responsable de la sexualidad, la planificación familiar y anticoncepción y la prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS).

Además, la organización también informó a los adolescentes y jóvenes sobre métodos alternativos de gestión menstrual para, de esa manera, contribuir en la disminución de la pobreza menstrual, principalmente en zonas rurales y vulnerables.

“Los talleres son abordados de forma dinámica para que los participantes se lleven la mayor cantidad de información posible sobre temas que siguen siendo tabú en nuestra sociedad. Si contamos con la información correcta, estamos contribuyendo a derribar barreras y a evitar embarazos no deseados e infecciones por transmisión sexual”, señalan desde la ASAC.

Agrega la organización que la idea del Bootcamp permite sumergir a los estudiantes en un entorno de aprendizaje dinámico y concentrado, llevándolos a adquirir el mayor conocimiento posible en poco tiempo.

Los talleres continuarán durante los próximos meses y se extenderán también a liceos en el municipio Rangel (Mucuchíes). De igual forma, la organización tiene previsto sensibilizar sobre estos temas en organismos públicos.

Si alguna institución educativa o pública quiere que los talleres sean impartidos en sus instalaciones, se puede comunicar con la organización a través de su cuenta en Instagram @agendasocial_ac o su correo electrónico agendasocialasociacioncivil@gmail.com

¡Suscríbete a nuestro boletín!

Noticias relacionadas