El sindicato de prensa de Venezuela condenó la detención del periodista Carlos Marcano al cumplirse dos meses de su arresto

El comunicador, de 30 años, fue detenido el 23 de mayo por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana, que ingresaron a su vivienda en Caracas sin orden judicial


Fuente original: Infobbe. – El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela (SNTP) condenó la detención del periodista Carlos Marcano, quien lleva dos meses privado de libertad. La organización calificó la situación como una «injusticia“.

El SNTP señaló a través de su cuenta en la red social X: “Hoy se cumplen dos meses de la detención de Carlos Marcano, joven periodista y profesor. Lo mantienen encerrado en la cárcel de Tocorón“, ubicada en el estado Aragua.

De acuerdo con el sindicato, Marcano, de 30 años, fue detenido la mañana del 23 de mayo por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), que ingresaron a su vivienda en Caracas sin orden judicial y se lo llevaron pese a la oposición de su familia.

l comunicado agrega que “Carlos es un periodista egresado de la Universidad Monteávila, donde luego dio clases de investigación y tecnologías de la información. En simultáneo trabajó en las áreas de comunicación de varias organizaciones».

La líder opositora María Corina Machado expresó su rechazo a que el periodista permanezca “detenido arbitrariamente”. En una imagen difundida en redes sociales, la ex diputada exige su liberación y en la misma se lee: «Carlos es inocente, no ha cometido ningún delito“.

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) solicitó a Venezuela la “liberación inmediata” de tres periodistas, entre ellos Marcano, argumentando que fueron detenidos “por informar” en un “contexto de creciente represión contra la prensa independiente.

Esta organización con sede en Miami denunció la “desaparición forzada y posterior detención arbitraria” de Marcano y sostuvo que esto demuestra “cómo se utiliza la justicia como instrumento de censura”.

El ministro de Interior del régimen venezolano, Diosdado Cabello, vinculó a Marcano con un supuesto plan contra las elecciones regionales y parlamentarias celebradas el 25 de mayo. Por este caso, también fueron detenidas otras personas, incluido el ex diputado Juan Pablo Guanipa, quien también cumplió dos meses en prisión.

¡Suscríbete a nuestro boletín!

Noticias relacionadas