Defensoría del Pueblo debe garantizar visitas a presos políticos 

Familiares entregaron un documento en el que exigieron garantías a los derechos fundamentales de sus seres queridos detenidos, varios de los cuales tienen meses sin recibir visitas en el Helicoide y en El Rodeo

Gabriela Buada Blondell./ Caleidoscopio Humano. – Familiares de presos políticos exigieron este martes a la Defensoría del Pueblo garantizar el derecho a las visitas a sus seres queridos, varios de ellos recluidos en el edificio del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), conocido como el Helicoide, tienen meses sin ningún tipo de comunicación.

El Comité por la Libertad de Presos Políticos presentó ante la Defensoría del Pueblo en Caracas un documento en el que exigieron al organismo que se aboque y cumpla con su trabajo como lo establece la Constitución Nacional de la República, y que garantice los derechos fundamentales de sus familiares, muchos de ellos detenidos tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024.

Andreína Baduel, denunció un patrón de aislamiento e incomunicación al que son sometidos los presos políticos. «Desde hace 16 días no tengo ningún tipo de información sobre mi hermano Josnars Adolfo Baduel, recluido en la cárcel Rodeo I, lugar que es conocido como un centro de torturas.»

Después de la insistencia de los familiares y del amedrentamiento por parte de funcionarios que tomaban fotos al grupo de personas, los documentos fueron recibidos en el despacho de la Defensoría del Pueblo.

El patrón de aislamiento de personas privadas de libertad por razones políticas en el país se consolida y los familiares denuncian que viven en estado de desesperación porque saben que las denuncias de torturas, tratos crueles inhumanos y degradantes son constantes y que estos sitios se consolidan como espacios de horror donde todas estas familias viven una pesadilla constante.

¡Suscríbete a nuestro boletín!

Noticias relacionadas