Desde contraseñas robustas hasta llaves de seguridad físicas, Google ofrece múltiples opciones para blindar tu información
Fuente original: Infobae. – En un entorno digital cada vez más peligroso, proteger las cuentas de Google se ha vuelto una prioridad para millones de usuarios. Para evitar accesos no autorizados a Gmail y resguardar nuestra información personal, Google recomienda implementar una serie de acciones que van desde la verificación en dos pasos hasta el uso de llaves de seguridad.
Google sugiere iniciar con una Revisión de Seguridad periódica. Desde tu perfil, accede a “Seguridad” y selecciona Acciones recomendadas. Aquí verás una lista de alertas codificadas por colores: azul para consejos, amarillo para pasos importantes y rojo para alertas urgentes.
Esta revisión rápida permite identificar riesgos a tiempo, como detener el acceso de una app sospechosa o actualizar datos de recuperación. Además, si sales con un escudo verde, significa que tu cuenta está segura.
Activar la verificación en dos pasos es, sin duda, una de las herramientas más efectivas para proteger tu cuenta. Al requerirse un segundo factor durante el inicio de sesión, incluso si un atacante logra tu contraseña, no podrá acceder sin esa segunda clave.
¿La mejor alternativa? Las llaves de seguridad, dispositivos físicos que proporcionan un nivel de protección superior al impedir ataques de phishing. Como opción práctica, las notificaciones de Google son una vía más cómoda que recibir códigos por SMS, y más seguras ante fraudes telefónicos.
3. Protección avanzada: ideal para personas vulnerables
Para periodistas, activistas o figuras públicas expuestas, Google ha creado el Programa de Protección Avanzada. Este sistema prioriza el uso de llaves físicas y bloquea el acceso de apps inseguras, lo que reduce significativamente los riesgos de phishing o robo de credenciales. Aunque exige mayor disciplina, es la mejor opción para quienes necesitan blindar su identidad digital sin concesiones.
4. Control de apps conectadas y extensiones
Un riesgo habitual proviene del acceso excesivo otorgado a aplicaciones y extensiones de terceros. Google recomienda revisar y revocar permisos para todas las apps que ya no uses o que representen un riesgo.
Además, si usas extensiones en navegadores como Chrome, desactívalas o elimínalas si no las necesitas, ya que pueden actuar sin tu conocimiento. En dispositivos Android, activar Google Play Protect también ayuda a evitar la instalación de softwares maliciosos.
5. Contraseñas seguras y actualizaciones periódicas
Nada refuerza más tu cuenta que una contraseña robusta y única. Google desaconseja repetir contraseñas en distintos servicios, ya que un robo de datos en un sitio puede comprometer tu cuenta de Google. Asimismo, la compañía ofrece herramientas integradas para revisar y generar contraseñas seguras, así como alertas si detecta que las estás utilizando en sitios inseguros.
También es fundamental mantener siempre actualizado el sistema operativo, navegador y aplicaciones, pues los parches corrigen vulnerabilidades que los atacantes podrían aprovechar.
Cómo implementar estas recomendaciones
- Entra a myaccount.google.com, dirígete a la pestaña Seguridad y ejecuta la Revisión de Seguridad.
- Activa la verificación en dos pasos: elige entre llaves de seguridad, notificaciones o códigos SMS.
- Si perteneces a un grupo expuesto a riesgos, regístrate en la Protección Avanzada.
- Revisa los accesos de terceros: elimina apps o extensiones no esenciales.
- Cambia tus contraseñas por combinaciones únicas y seguras; activa Play Protect y programas de actualización automática.