Fuente original: La TV Calle. – Se cumplen más de 100 días de la detención arbitraria de Carlos Marcano. Sin acceso al expediente ni pruebas en su contra, su familia denuncia opacidad e irregularidades.
Hace más de 100 días, el periodista, defensor de derechos humanos y corredor aficionado Carlos Rafael Marcano Mogollón fue privado de libertad de forma arbitraria. A tres meses y medio de su detención, su caso sigue envuelto en opacidad institucional: no hay acceso al expediente ni constan pruebas que justifiquen su reclusión.
El 23 de mayo de 2025, funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana lo sacaron de su residencia en Caracas sin orden judicial. Su paradero fue desconocido durante varios días, configurando una desaparición forzada según denunciaron familiares y organizaciones. Posteriormente se confirmó su traslado al Centro Penitenciario de Aragua (Tocorón), reconocido por condiciones de hacinamiento, violencia estructural y ausencia de garantías mínimas.
Una trayectoria de compromiso y perseverancia
Carlos Marcano ha combinado su vocación social con una vida dedicada al deporte. Ha corrido seis ediciones del Maratón CAF en Caracas (2015, 2016, 2017, 2023, 2024 y 2025) y, el 28 de abril de 2025, completó su primer maratón internacional en Madrid. Días antes había compartido el mensaje “Fly like an eagle”, síntesis de su disciplina y constancia.
En el plano deportivo, es seguidor de Tiburones de La Guaira y del Atlético de Madrid. Su vida pública ha estado marcada por la pasión, la perseverancia y la coherencia con sus valores.
Contexto ampliado: “Una vida en movimiento, hoy detenida injustamente: El caso de Carlos Marcano”.
100 días sin respuestas
La situación evidencia un patrón de criminalización y de opacidad judicial. A los 90 días de su detención, la madre de Carlos declaró que, tras 17 visitas a la Defensoría del Pueblo, la familia no ha tenido acceso al expediente ni a las supuestas pruebas. Denunció además el cambio reiterado de defensores públicos sin explicación.
“Todas las semanas vamos a la Defensoría, su papá y yo. En total hemos ido 17 veces, y aún no sabemos nada. Nos han cambiado tres veces de defensor público sin explicación alguna.”
Nota previa relacionada: “Carlos Marcano cumple 90 días detenido: sin acceso al expediente”.
Hasta la fecha, Carlos no ha sido presentado ante tribunales con las debidas garantías procesales. Su detención se mantiene sin fundamentos jurídicos claros, mientras continúa recluido en Tocorón.
Un llamado urgente
Diversas organizaciones nacionales e internacionales —entre ellas la Sociedad Interamericana de Prensa, la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH y Espacio Público— han pedido su liberación inmediata y el respeto al debido proceso. La familia de Carlos, colegas y defensores de derechos humanos exigen justicia y transparencia.
Hoy, al cumplirse 100 días de su injusta detención, La TV Calle se suma al llamado por su libertad y por el cese de la persecución contra las y los periodistas en Venezuela.