A Luis Alfredo Carrillo Ortiz se le señala como responsable de al menos tres secuestros, tráfico de migrantes, trata de personas, explotación sexual, extorsión y narcotráfico, delitos que habría cometido como parte de las operaciones del Tren de Aragua en Santiago
Fuente original: El Nacional. – La Corte Suprema de Justicia de Colombia autorizó este jueves la extradición a Chile de Luis Alfredo Carrillo Ortiz, de nacionalidad colombo-venezolana, acusado de participar en el secuestro y asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda Moreno, ocurrido en Santiago de Chile en febrero de 2024.
El detenido, identificado como presunto miembro de la banda criminal Tren de Aragua, fue capturado en febrero en el municipio de Chiscas (Boyacá), tras una notificación roja de Interpol.
La Corte Suprema fundamentó su decisión en la solicitud de la justicia chilena, que lo requiere para ser juzgado por los delitos de «asociación ilícita y secuestro con homicidio».
Según las investigaciones, Carrillo formó parte del comando que, haciéndose pasar por funcionarios chilenos y con una orden judicial falsa, secuestró a Ojeda Moreno de su domicilio en la comuna de Independencia.
La víctima fue mantenida en cautiverio y asesinada el 21 de febrero. Su cuerpo fue encontrado nueve días después, oculto dentro de una maleta abandonada en el campamento Santa Marta, en Maipú.
Las autoridades chilenas le imputan, además, una extensa trayectoria delictiva. Se le señala como responsable de al menos tres secuestros, tráfico de migrantes, trata de personas, explotación sexual, extorsión y narcotráfico, delitos que habría cometido como parte de las operaciones del Tren de Aragua en Santiago.
Próximos pasos
Con el aval de la Corte Suprema, la extradición solo espera la confirmación formal del presidente de Colombia, Gustavo Petro. Una vez firmada, Carrillo Ortiz será entregado a las autoridades chilenas para enfrentar la justicia.




