Cancillería dominicana dijo que esa decisión «favorece la mayor convocatoria y asegura el desrrollo del foro»
Fuente original: Efecto Cocuyo. – El Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana anunció que la próxima Cumbre de las Américas no contará con la participación de Venezuela, Cuba ni Nicaragua, países con sistemas autoritarios que tampoco participaron en la anterior cumbre que se celebró en el año 2023.
«La no invitación a Cuba, Nicaragua y Venezuela —países que, por diversas razones, han decidido no formar parte de la OEA y que tampoco participaron en la pasada edición de la Cumbre de las Américas— constituye la decisión que, dadas las circunstancias hemisféricas, favorece la mayor convocatoria y asegura el desarrollo del foro», dijo la Cancillería del país caribeño en un comunicado en su sitio web este martes 30 de septiembre.
En el texto señalan que esta exclusión es «estrictamente multilateral», tras agregar que con esas tres naciones hay diferentes grados de relaciones en la región.
Por ejemplo, destacan que con Cuba «las relaciones son históricas, sólidas y excelentes. Los intercambios bilaterales en diversas áreas nunca se han interrumpido y han resultado mutuamente beneficiosos. Las diferencias políticas se han gestionado siempre con respeto recíproco».
Dominicana recuerda suspensión de relaciones con Venezuela
Mientras que con Nicaragua las definieron como «cordiales» y de Venezuela resaltaron los «lazos históricos» con el país, aunque el no reconocimiento a los dos últimos resultados de elecciones presidenciales (2018 y 2024) llevaron al rompimiento de las relaciones diplomáticas por parte de la gestión de Nicolás Maduro.
«República Dominicana ha adoptado la decisión que considera más favorable para garantizar la mayor participación posible en la Décima Cumbre de las Américas. El gobierno estima preferible crear las condiciones que aseguren el más amplio diálogo político, con el más alto nivel de representatividad hemisférica», destacaron.
La Cumbre de las Américas de 2005, que se celebró en Mar de Plata (Argentina), fue una de las polémicas por la decisión de Canadá, Estados Unidos y México -principalmente- de impulsar el Acuerdo de Libre Comercio de las Américas (Alca), pese a la oposición de Argentina, Brasil, Uruguay y Venezuela, lo que provocó fricciones entre los presidentes que acudieron a la quinta edición de este encuentro.
El entonces presidente venezolano Hugo Chávez ripostó con la creación de la Alternativa Bolivariana para las Américas (Alba), un foro regional en el que participan sus aliados como Cuba y Nicaragua.
La Cumbre de este 2025 se celebrará en Punta Cana del 1 al 5 de diciembre de este año con el lema: “Construyendo un hemisferio seguro, sostenible y de prosperidad compartida”.