Periodista Melanio Escobar denuncia amenazas contra su familia

El también activista de DDHH mostró imágenes de las amenazas que recibe en los últimos días


Fuente original: Efecto Cocuyo. – El periodista venezolano Melanio Escobar, quien se encuentra en el exilio, denunció amenazas de personas a las que identificó como miembros del «Cartel de los Soles» y del «Tren de Aragua» contra su familia por la labor y denuncias que realiza en redes sociales.

En su cuenta de X, Escobar mostró capturas de imágenes de las amenazas que viene recibiendo en los últimos días.

«Los chavistas miembros del Cartel de los Soles y del Tren de Aragua como este me amenazan diariamente por hacer mi trabajo, pero hoy han ido más lejos amenazando directamente con secuestrar a mi familia para obligarme a volver a Venezuela y poder desaparecerme, torturarme o matarme. Todo por ser periodista», escribió este domingo.

Las reacciones a las amenazas contra Escobar

El periodista agradeció las muestras de apoyo y solidaridad de organizaciones defensoras de derechos humanos y políticos como la líder opositora María Corina Machado, quienes le enviaron mensajes de respaldo a su labor.

«Tú y tu familia cuentan con el apoyo de todo un país que quiere vivir con respeto, seguridad y Libertad, Melanio. Son horas difíciles y exigentes; es el fin de una etapa oscura y el comienzo de una nueva era de luz, prosperidad y amor. Todo va a estar bien», le escribió Machado en la red social X a Escobar, quien respondió el mensaje: «Gracias María Corina. En momentos tan oscuros, tu apoyo me recuerda que no estamos solos y que el país entero cuenta con esta lucha por la libertad. Seguimos de pie, estoy seguro de que lo que viene será mucho mejor de lo que ya estamos dejando atrás».

La ONG Laboratorio de Paz condenó por su parte este tipo de hostigamiento digital contra el comunicador.

«Expresamos nuestro rechazo a las amenazas contra la vida e integridad del periodista y defensor de DDHH Melanio Escobar, su familia y compañeros de trabajo. Alertamos la gravedad a@CIDH y @OACNUDH Nuestra solidaridad absoluta», postearon en X este lunes 8 de septiembre.

Mientras que Cazadores de Fake News, un medio digital que verifica informaciones y revela patrones de desinformación y hostigamiento contra periodistas, identificó a quien comete los ataques contra Escobar.

Destacaron que quien lo hace ya en 2023, desde una cuenta anómina intentó criminalizar el trabajo profesional de Escobar.

Forzado al exilio

El periodista está al frente y es fundador de la ONG RedesAyuda y ha cobrado mayor relevancia desde sus redes sociales como Instagram donde analiza la realidad del país con un tono de humor y mucha crítica. «Lo vi» es uno de sus espacios en esa red propiedad de Meta donde cuestiona los discursos del chavismo gobernante y sus principales voceros.

También creó, junto a Rafael Uzcátegui, el podcast «Humano derecho radio» que se transformó luego en una radio online. En el año 2017, de acuerdo con la ONG Ipys Venezuela, Escobar debió salir de Venezuela tras sufrir un ataque armado de policías y grupos civiles contra su residencia. En esa primera oportunidad estuvo tres meses fuera del país con apoyo de organizaciones defensoras de derechos humanos.

Ya en 2020, ante las campañas y amenazas en su contra, decide salir definitivamente de territorio nacional, pero mantiene su labor en defensa de los DDHH y su crítica mordaz contra el chavismo.

¡Suscríbete a nuestro boletín!

Noticias relacionadas