Docentes universitarios protestan por ajuste del bono vacacional

Aseguran que beneficio ha perdido más de 95 % de su valor en 2025


Fuente original: Efecto Cocuyo. Docentes universitarios de Venezuela protestarán una vez más en reclamo de sus reivindicaciones salariales. En esta ocasión, el gremio llama a una gran manifestación nacional este jueves 10 de julio, para exigir al Ejecutivo la salarización del llamado bono de guerra y el aumento del bono vacacional.

El Comando Interfederativo Universitario informó que en cada universidad pública del país sus agremiados realizarán actividades de protesta, de manera pacífica, como pancartazos y concentraciones.

José Gregorio Afonso, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv), señaló que actualmente el bono vacacional que reciben los docentes y otros trabajadores universitarios se devaluó en más de 95 %.

«El Ministerio de Educación Universitaria le solicitó a las instituciones de educación superior del país que cargaran los archivos del bono vacacional; sin ningún tipo de criterio diferente al que sostuvo desde julio de 2022. Esto significa que el bono de los universitarios de este 2025 va a ser el mismo en bolívares que el que se cobró en aquel 2022. En términos reales, la conversión en divisas representa un 5 % del monto, es decir, 95 % menos. Un profesor instructor con cinco años de experiencia y licenciado, en el 2022, cobró 2.817 bolívares de bono, unos 487 dólares; pero en este año, son $ 25», acotó.

El presidente de la Apucv solicitó a los Consejos Universitarios del país sumarse a la exigencia por la inclusión del bono de guerra al salario neto del trabajador universitario. Agregó que esta situación atenta contra las leyes y la enseñanza, teniendo implicaciones sobre las instituciones y los estudiantes.

«Hay un enorme fraude con la política salarial. El bono no sirve para recrearse y, probablemente, tampoco para cubrir los costos de un tratamiento médico», dijo.

Afonso reiteró que es necesario recompensar a los profesores y al personal universitario con un monto acorde al bono vacacional y un salario digno.

«Darle un estímulo a los universitarios para que se sostengan. Es diario el éxodo de profesores, empleados y obreros. El envejecimiento de nuestro personal porque no hay generación de relevo (…) nuestros jóvenes no quieren ejercer la docencia. Debemos iniciar un camino de reconstrucción de la educación universitaria», agregó.

Para docentes activos, el bono corresponde a 88 días (60 días de bono vacacional más 28 días de ajuste salarial, según la II Convención Colectiva). Los jubilados reciben solo 60 días.

En 2024, los montos oscilaron entre 250 y 500 bolívares (aproximadamente 7 a 14 dólares al tipo de cambio paralelo de julio 2024), y se espera que en 2025 los montos sean similares o incluso menos en términos reales debido a la inflación.

¡Suscríbete a nuestro boletín!

Noticias relacionadas