El acto fue convocado por organizaciones que agrupan al gremio de trabajadores de los medios, quienes en medio de la lluvia desplegaron una gigantografía con el rostro de los 20 periodistas detenidos como forma de protesta y exigencia de su libertad incondicional
Gabriela Buada Blondell – Caleidoscopio Humano . – El Colegio Nacional de Periodistas (CNP), el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el Círculo de Reporteros Gráficos alzaron la voz este viernes por la liberación de los 20 miembros de estos gremios que se encuentran presos en la sede del CNP.
Familiares de varios de los comunicadores y camarógrafos detenidos, reporteros activos, miembros de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv) y varios representantes de la sociedad civil participaron en el evento para acompañar a los familiares y descubrir una gigantografía con el rostro de los detenidos arbitrariamente y exigir su libertad.
Marco Ruiz, secretario general del SNTP, inició el evento indicando que «el periodismo se hace con valentía, con compromiso y con una profunda consciencia ciudadana. Pero en Venezuela la valentía ha sido castigada, el compromiso con la verdad ha sido encarcelado y la consciencia está siendo perseguida”.
El presidente del CNP, Tinedo Guía comentó la relevancia del quehacer periodístico y recordó la importancia de la libertad de pensamiento para la restitución de la democracia.
Por su parte, los familiares de los periodistas y trabajadores de la prensa resaltaron la importancia del acompañamiento que la prensa hace a los casos y como sus nombres y rostros no quedan en el olvido.
También, Monseñor Oviedo Pérez exigió que en Venezuela se de la «canonización sin presos políticos».
El acto contó con una gigantografía cubriendo parte del edificio del CNP, la cual se afirmaba que no se levantaría hasta que todos quedaran en libertad.
La convocatoria se enmarcó en la campaña #ElPeriodismoCuenta, una iniciativa del SNTP que enfatiza el reclamo frente a las detenciones arbitrarias y que exige la libertad de quienes permanecen tras las rejas por informar lo que ocurre en Venezuela.














