Fuente: El Diario. – En el material audiovisual con información falsa se observa a Rodríguez en una presunta rueda de prensa en la que da el anuncio con respecto a la restricción de divisas
Es falso. En las redes sociales circula un video en el que supuestamente la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, anuncia una prohibición total del uso de dólares en Venezuela.
En el material audiovisual con información falsa se observa a Rodríguez en una presunta rueda de prensa en la que da el anuncio con respecto a la restricción de divisas estadounidenses en el país.
“Queda rotundamente prohibido el dólar en Venezuela, a quien se le encuentre un dólar en sus manos irá preso 20 años. Fuera el imperialismo”, se escucha en el video.
El video fue compartido por numerosos usuarios en plataformas como TikTok y otras redes sociales, lo que generó respuestas de confusión.
No obstante, algunas cuentas de verificadores de información advirtieron que el material es una manipulación mediante inteligencia artificial (IA) para simular la voz de la vicepresidenta Rodríguez y difundir información falsa.
El Observatorio Venezolano de Fake News confirmó que el mensaje carece de veracidad, ya que no existe ninguna medida oficial ni anuncio gubernamental que prohíba o penalice el uso de dólares en Venezuela.
La circulación de divisas extranjeras en el país continúa siendo permitida y no está sujeta a restricciones legales.

Lo verdadero
Lo que sí es cierto es que el presidente Nicolás Maduro pidió el viernes 28 de marzo a todo “aquel que ame a Venezuela” que no estimule el mercado del dólar paralelo.
Leer más Cendas-FVM: Un venezolano necesitó 105,3 dólares en marzo para gastos de alimentación
De hecho, los comercios del país, por órdenes del Ejecutivo, deben usar el tipo de cambio oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) como referencia para calcular pagos de bienes y servicios, mayoritariamente fijados en la divisa estadounidense, adoptada como consecuencia de la hiperinflación que vivió el país durante cuatro años, hasta 2021.
El domingo 30 de marzo, la Superintendencia para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) informó de un despliegue en el territorio nacional para verificar que se esté usando el llamado dólar BCV, así como para atender denuncias de consumidores respecto al cobro con base en tasas superiores.

Como parte de este operativo, funcionarios de la Sundde inspeccionarán precios, facturación y cumplimiento de las normativas vigentes.
La medida se anunció después de que Maduro, solicitara a la vicepresidenta Delcy Rodríguez, y a las autoridades del BCV implementar nuevos mecanismos tecnológicos para fortalecer el mercado cambiario.
El dólar oficial se cotiza en Bs. 82,37 el 23 de abril de 2025. La tasa ha estado en aumento en las últimas semanas, lo que, de acuerdo con economistas, evidencia la depreciación del bolívar en un contexto de inflación y volatilidad cambiaria.