Ansiedad

¿Se acerca el 28J y sufres de ansiedad electoral? Así puedes gestionarla

Es cierto que estamos a pocos días de un día crucial para el destino de los venezolanos, pero es necesario comprometerse con el bienestar emocional y establecer barreras a lo que no podemos controlar. El coaching orienta sobre cómo hacerlo antes, durante y después de las elecciones

El Estímulo

(23-07-2024) La polarización política ha alcanzado niveles sin precedentes en muchas democracias modernas, exacerbando la ansiedad electoral entre los ciudadanos durante los periodos de votación.

De esa realidad no escapamos los venezolanos que, durante al menos los últimos 20 años, hemos sido invadidos por múltiples elecciones en escenarios de incertidumbres y confrontación, donde los discursos agresivos y las constantes referencias mediáticas a posibles fraudes electorales aumentan la percepción de amenaza entre los votantes.

ansiedad electoral

Un estudio destacado, titulado Political Polarization, Perceived Threat, and Anxiety: An Experimental Test of the Affect of the 2016 Election, examina cómo la polarización y la percepción de amenaza durante las elecciones presidenciales de 2016 en Estados Unidos influyeron significativamente en los niveles de ansiedad de la población. El estudio reveló una relación directa entre la percepción de amenaza y el aumento de la ansiedad, subrayando cómo los discursos divisivos y la incertidumbre pueden tener efectos negativos en la salud mental de los ciudadanos.

Según el estudio mencionado, la percepción de amenazas concretas –como la posibilidad de manipulación de resultados– agrava la ansiedad electoral, especialmente en individuos con creencias políticas extremas. Estos efectos se ven reflejados en comportamientos evitativos y en una disminución del compromiso político activo, lo cual tiene repercusiones significativas en la participación democrática y la cohesión social.

ansiedad electoral
Foto Daniel Hernández

Tips para manejar la ansiedad electoral

Si bien el panorama que muchas veces percibimos es incierto y negativo, es menester individual hacerse cargo de las sensaciones pues, en definitiva, como todas las cosas en la vida, la forma como miremos los acontecimientos depende absolutamente de nosotros. ¡Y he allí el quid del asunto!

Fácil decirlo, dirán muchos, sin embargo, afortunadamente, existen estrategias y acciones que podemos activar para maniatar este “flagelo silencioso”, que protagoniza el estrés y la ansiedad electoral. Algunas estrategias relacionadas al manejo de la ansiedad en general, incluyen:

Identificar y aceptar la Incertidumbre. Reconocer las incertidumbres específicas puede ayudar a visualizarlas y reducir el estrés mental asociado. Este proceso incluye identificar qué aspectos están bajo tu control y cuáles no lo están.

Desarrollar una perspectiva realista. Evaluar si los pensamientos sobre la incertidumbre son realistas o están distorsionados. Evitar el catastrofismo y otras formas de pensamiento polarizado puede ayudar a reducir la ansiedad.

Establecer rutinas y estructura. Mantener una rutina diaria puede proporcionar una sensación de normalidad y control, lo cual es fundamental durante tiempos inciertos.

ansiedad electoral
Si sientes mucha ansiedad, tómate unos minutos para respirar profundamente. Foto de Oleksandr P. / Pexels

Cuidar la salud mental y física. Practicar técnicas de relajación como la respiración profunda, el ejercicio regular y asegurarse de tener tiempo para actividades placenteras, puede mejorar el bienestar emocional.

Buscar apoyo social. Conectar con amigos y familiares, aunque sea virtualmente, puede proporcionar una red de apoyo vital. Compartir preocupaciones y experiencias con otros puede aliviar la sensación de soledad y proporcionar una perspectiva diferente.

Utilizar recursos profesionales. En caso de que la ansiedad sea abrumadora, buscar la ayuda de un profesional de la salud mental es crucial. Terapias como la terapia cognitivo-conductual pueden ser efectivas para tratar la ansiedad.

¿Qué hacer antes, durante y después del 28J?

Basados en los lineamientos que acabamos de presentar, se impone organizar la agenda e inventariar las acciones apropiadas para enfrentar un proceso electoral complejo y lleno de expectativas, que planifique estrategias efectivas antes, durante y después del día de las elecciones. Aquí mis sugerencias:

Antes del día de las elecciones

Planificación del día. Organizar actividades que mantengan la mente ocupada y proporcionen una sensación de control es de mucha utilidad.

ansiedad electoral
Foto de Ylanite Koppens / Pexels


Limitar la exposición a las noticias. Establecer horarios específicos para revisar las actualizaciones electorales ayuda a evitar el consumo excesivo de información y reduce la ansiedad.

Técnicas de relajación. La práctica de meditación, respiración profunda o yoga puede ayudar a mantener la calma y reducir el estrés.

El día de las elecciones


Mantener rutinas normales. Seguir con las actividades diarias habituales proporciona una sensación de normalidad.

Votar temprano. Si es posible, votar temprano puede evitar largas filas y reducir el estrés asociado con la espera.

¡Suscríbete a nuestro boletín!

Noticias relacionadas