
Se registraron 14.879 fluctuaciones de voltaje y el promedio diario de apagones fue de 69,5
Con información de Amnistía Internacional
(14-01-2022) La crisis del servicio eléctrico en el estado Cojedes se intensificó durante el año 2021. El sistema regional siguió mostrando síntomas de precariedad, fragilidad, inestabilidad, y problemas recurrentes de generación y transmisión de energía, lo que provocó que se produjeran 25.052 apagones y 14.879 fluctuaciones de voltaje.
Los racionamientos eléctricos, la falta de repuestos, las limitaciones operativas de Corpoelec, el daño irreparable de los electrodomésticos y la incapacidad de renovar, reparar y optimizar el alumbrado público y el envejecido sistema eléctrico, fueron algunos de los problemas que documentaron los usuarios a través del Observatorio Ciudadano Monitor luz Cojedes, perteneciente a la Agencia Cojedeña de Investigación (ACI).
De igual forma, los habitantes del estado llanero informaron de diversas irregularidades que limitaban, aún más, el frágil sistema eléctrico:
- Los usuarios reportaron al menos 4.583 apagones que encajan en los patrones de interrupciones eléctricas programadas (PAC).
- Las interrupciones eléctricas programadas, especialmente en el primer semestre del año, se realizaron frecuentemente por un lapso de 2, 3 y hasta 4 horas, afectando a más de 370 comunidades del estado Cojedes.
- Durante el año 2021, se documentaron 1.591 apagones de entre 8 y más de 24 horas y 7.561 apagones breves
- Debido a la falta de repuestos, en varios casos los ciudadanos tuvieron que comprar los repuestos necesarios para que les pudieran corregir las fallas. Entre los componentes que tuvieron que comprar los usuarios, destacan el tabaco o fusible y el “Perrito de Empalme Eléctrico”. (Valor: entre 15 y 30 $).
- Infociudadanos del estado Cojedes reportaron que muchos postes que sostienen el tendido eléctrico, están corroídos, oxidados y tambaleantes. A través del Observatorio Ciudadano Monitor Luz Cojedes, se han recopilado al menos 150 denuncias de postes en mal estado.
Los usuarios del estado Cojedes solicitan a Corpoelec y al gobierno regional y nacional, que urgentemente asignen recursos económicos para renovar, reparar, optimizar y realizar mantenimientos preventivos a todo el parque de generación de energía del sistema eléctrico regional, porque de lo contrario se agudizará la crisis y podría ocurrir un colapso o una avería de grandes magnitudes.